El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, presidió ayer , en la sede del Ministerio, la XIV reunión de seguimiento del Acuerdo para la sostenibilidad de la cadena de valor del sector de vacuno de leche, donde ha señalado la necesidad de dar un impulso adicional que mejore la situación del sector, en el actual contexto de estabilidad.
Durante la reunión, Cabanas ha hecho balance de los dos años de funcionamiento del acuerdo, periodo en el que el sector lácteo ha sido objeto de una especial atención desde el Ministerio, tanto por las líneas de apoyo que se han ido desarrollando en el marco de la PAC, como por las diferentes medidas impulsadas dentro del Acuerdo para la Sostenibilidad.
En concreto, el Secretario General ha destacado que este acuerdo se ha constituido como un foro de encuentro entre ganaderos, industria y distribución que, junto con el Ministerio, permite canalizar y estrechar la colaboración entre las organizaciones sectoriales, lo que ha permitido dar una mayor relevancia a la Interprofesional Láctea (INLAC).
En este sentido, la creación de un Comité Consultivo de la Distribución, en el seno de INLAC, está permitiendo encauzar las relaciones con asociaciones de la distribución. De esta forma, en este comité se acordó, a finales de 2015, establecer un Protocolo de Resolución de Incidencias del Acuerdo Lácteo, para gestionar y dar respuesta a los posibles incumplimientos de algún operador al compromiso de no utilizar la leche como producto reclamo.
Asimismo, el trabajo realizado desde AICA también ha contribuido al buen funcionamiento de la cadena de suministros del sector lácteo. Desde el comienzo de actividad de esta agencia, y hasta finales de 2017, se han llevado a cabo en el sector un total de 699 actuaciones y se han propuesto 265 sanciones a diversos operadores (el 28,7% del total de sanciones impuestas).
Carlos Cabanas ha animado a los representantes del sector a fomentar la adhesión de sus operadores al Código de Buenas Prácticas en la Contratación Alimentaria (Actualmente están adheridas 22 empresas y asociaciones relacionadas con este sector).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.