• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Aragón quiere dar solución a los purines aplicándolos como fertilizantes

           

Aragón quiere dar solución a los purines aplicándolos como fertilizantes

23/03/2018

El Gobierno de Aragón pretende sustituir los fertilizantes minerales por purín, bajo la idea de que todo purín que no se aplica para el abono de los cultivos contribuye a generar emisiones y contaminación difusa. En consejero Olona ha señalado que de esta manera la gestión de los purines “dejaría de convertirse en un problema para convertirse en una solución, siendo un recurso en sí mismo”, lo que a la vez supondría “una importante reducción de los gases de efecto invernadero”. En este sentido, el consejero ha recordado que “la fertilización mineral supone entre el 40%-50% del consumo de energía total asociada a la agricultura y la ganadería”.

Asimismo, Olona se ha referido a la Orden DRS/2018 de 12 de febrero, por la que se reconoce la “excepción” al Real Decreto del Ministerio en el cumplimiento de las normas de la condicionalidad en relación a la aplicación de purines y estiércoles sólidos que deben cumplir los beneficiarios que reciban pagos directos, determinadas primas anuales de desarrollo rural o pagos en virtud de determinados programas de apoyo al sector vitivinícola, para las campañas 2018/2019 y 2019/2020.

La Orden establece un periodo de excepción hasta el 30 de junio de 2020 en la prohibición de aplicación de purines mediante sistemas de plato o abanico, ni cañones, así como la obligación de enterrado de los estiércoles sólidos en el menor plazo posible.

Esta “excepción” no cuestiona la necesidad de afrontar la reducción de la emisión de amoniaco, así como de gases de efecto invernadero procedentes del purín, cuya gestión sostenible y uso como sustitutivo de la fertilización mineral es objeto de regulación mediante el decreto que se encuentra ultimando el Gobierno de Aragón. “Todo lo contrario, la excepción obedece a la necesidad de no dificultar dicho uso, que se considera clave, facilitando la adaptación progresiva tanto para los agricultores como para los proveedores de equipos apropiados, que en ningún caso pueden dar la respuesta inmediata a la exigida por la aplicación de un Real Decreto que no contempla ningún periodo de adaptación tal y como reiteradamente solicitó el Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad al MAPAMA”, considera Oloina.

En cualquier caso, el Departamento tiene previsto llevar a cabo acciones encaminadas a minimizar las emisiones de gases asociadas a la gestión de los purines en el marco del proyecto Agroclima. Promovido desde el mismo inicio de la legislatura, esta iniciativa persigue la mitigación y la adaptación al cambio climático en la agricultura y la ganadería a través de la implicación de todos los agentes que intervienen este sector agroalimentario

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo