Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Caracol manzana: se instalarán cámaras para controlar que se limpia la maquinaria

           

Caracol manzana: se instalarán cámaras para controlar que se limpia la maquinaria

23/03/2018

Foto:DARP

El Plan de lucha contra la expansión del caracol manzana en el Delta del Ebro establece la limpieza obligatoria de la maquinaria agrícola después de haber trabajado dentro de campos de arroz del margen izquierdo del delta para poder pasar al margen derecho (libre de la plaga con algunos focos puntuales), y también después de haber trabajado en fincas infestadas del margen derecho.

La medida es de aplicación durante todo el año, tanto en los trabajos en seco de preparación del terreno como en los tratamientos fitosanitarios, el abonado, la siembra, la recolección y el aplastamiento de los rastrojos. Esta medida se estableció para impedir que la maquinaria transportara caracoles o puestas desde campos infestados a campos libres de la plaga y evitar así una de las causas de su expansión. El incumplimiento de esta medida supone una infracción grave de la Ley de sanidad vegetal y está tipificada con sanciones de 3.001 € a 120.000 €.
Para facilitar el cumplimiento de esta obligación, el Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP) ha establecido dos puntos de limpieza gratuitos de la maquinaria agrícola del arroz: uno en Deltebre, y otro en el canal Marítimo en el término municipal de Amposta, gestionado por una empresa autorizada que expide certificados oficiales de limpieza que garantizan el cumplimiento de esta obligación y permiten la circulación libre de la maquinaria hasta el nuevo destino de trabajo.
Una de las novedades importantes de este año es la instalación de una cámara de videovigilancia en el puente Lo Passador que permitirá a los cuerpos policiales un control eficaz del paso de maquinaria las 24 horas del día y durante todo el año.
También se ha establecido controlar el movimiento de semillero de arroz, prohibido desde el hemidelta izquierdo al derecho y con necesidad de comunicación al DARP en el resto de los casos entre fincas. Este hecho también ha sido causa de nuevos focos de expansión del caracol manzana.
Para evitar nuevos focos de caracol manzana en fincas libres, se ha reforzado la coordinación entre los cuerpos policiales (policías locales de San Jaime, Deltebre y Amposta, Unidad de Medio Ambiente del cuerpo de Mossos, SEPRONA de la Guardia Civil y cuerpo de Agentes Rurales). En este sentido, se ha aprobado un protocolo de vigilancia y unos calendarios de actuación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Tailandia cae al tercer puesto mundial en exportaciones de arroz y aprueba ayudas millonarias 10/09/2025
  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025
  • Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada 18/07/2025
  • Desarrollan una arroz con edición genética con mejor rendimiento y absorción de fosfato 15/07/2025
  • Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio 07/07/2025
  • AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo