• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Las heladas causan pérdidas de 35 millones por daños en 7.500 hectáreas de frutas, caqui y cítricos

           

Las heladas causan pérdidas de 35 millones por daños en 7.500 hectáreas de frutas, caqui y cítricos

23/03/2018

El último temporal de frío y viento que está sacudiendo a la Comunitat Valenciana ha ocasionado graves pérdidas en el campo debido al brusco descenso de las temperaturas registrado durante las dos últimas noches. Las comarcas más afectadas por estas nuevas heladas son la Vall d’Albaida, la Costera y la Ribera Alta. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) calcula en una primera estimación que la superficie total castigada por el frío podría abarcar unas 7.500 hectáreas de cultivo, mientras que las pérdidas económicas que soportarán los productores difícilmente bajarán de los 35 millones de euros.

En cuanto a los cultivos, los frutales de hueso (albaricoque, melocotón, nectarina, paraguayo, etc.), principalmente, pero también el caqui y las variedades más tempranas de cítricos y almendros, son los que se han llevado la peor parte. Los niveles de afección han llegado en algunos casos al 100% de la cosecha en determinadas zonas, si bien el grado medio de los mismos oscilaría entre un 40 y un 70% de la producción de la próxima temporada.

El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, lamenta que “el frío haya llegado en un momento especialmente delicado porque, después de un invierno bastante cálido y seco, muchos frutos ya se encontraban en un estado avanzado de floración e incluso ya habían empezado las labores de aclarado. Para muchos agricultores la campaña ya se ha terminado y eso repercutirá muy negativamente en el empleo y la economía de muchos pueblos que tienen en la agricultura su principal fuente de riqueza”.

Testimonios recogidos en la Vall d’Albaida hablan de “heladas negras”, caracterizadas por un frío seco y con bajo nivel de humedad en el ambiente, cuyos efectos en la agricultura resultan muy nocivos puesto que impiden la formación de una capa de hielo sobre la fruta y favorecen así que el frío incida directamente en la estructura molecular, destruyendo el tejido interno y aportando un color oscuro, tirando a negro, que precede a su muerte. Algunas localidades que registran campos de frutales totalmente arrasados son la Pobla del Duc, Castelló de Rugat, Quatretonda, Llutxent y Salem.

En la Ribera Alta estas heladas se suman a las acontecidas a finales de febrero, que afectaron a unas 500 hectáreas según datos de Agroseguro, de manera que vienen a agravar las importantes mermas de producción que ya se esperaban en frutales de hueso de Turís, Catadau, Alfarp, Llombai, Carlet o Benimodo, entre otros municipios de la zona. Además, cabe destacar la incidencia del frío sobre los brotes del caqui en términos que son grandes productores de este cultivo, como L’Alcúdia, Carcaixent, Guadassuar o el ya mencionado Carlet. Aunque todavía es pronto para concretar el alcance de los daños, las primeras estimaciones de AVA-ASAJA apuntan a que la cosecha de caqui valenciano podría ser en torno al 10% inferior a la de la temporada pasada.

La Costera también alberga explotaciones frutícolas total o parcialmente arrasadas y en los próximos días se podrán comprobar posibles perjuicios tanto en caqui como en cítricos y almendros. Otras comarcas perjudicadas por el último episodio de frío son l’Horta Sud, la Hoya de Buñol y Utiel-Requena, donde se prevé que las variedades tempranas de almendra van a sufrir una brusca caída de flores debido a las temperaturas extraordinariamente bajas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Rechazan el acuerdo UE-Marruecos y denuncian que vulnera la sentencia del TJUE sobre el Sáhara Occidental 02/10/2025
  • Una dieta vegetal integral mejora la disfunción eréctil, según un estudio 02/10/2025
  • Sakata presenta su nuevo tomate JAPI en Fruit Attraction 02/10/2025
  • Precios al alza y retos crecientes para el almendro en Aragón 02/10/2025
  • ¡Aquí hay tomate! La Comisión Europea, a carcajada limpia 01/10/2025
  • Aragón refuerza su presencia en Fruit Attraction 2025 con 36 empresas expositoras 01/10/2025
  • CaixaBank Research presenta en Fruit Attraction su informe agroalimentario 2025 01/10/2025
  • El futuro agroalimentario se debate en Fruit Attraction con visión internacional 01/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo