Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Valorizar la carne de vacuno producida en los Pirineos con razas autóctonas

           

Valorizar la carne de vacuno producida en los Pirineos con razas autóctonas

27/03/2018

El proyecto Dieta PYR2, en el que el IRTA ha comenzado a trabajar junto a cuatro centros de investigación y tres empresas de Francia y Andorra, pretende innovar y aplicar nuevas tecnologías en la cadena productiva del ganado vacuno de razas autóctonas del Pirineo, con el objetivo de poder diferenciar una carne de calidad asociada a un sistema de producción típicamente pirenaico.

El proyecto Dieta PYR2, que cuenta con un presupuesto global de 2,3 millones de euros, se desarrollará durante tres años en los que los socios del programa tienen como objetivos desarrollar estrategias territoriales a escala transfronteriza (España, Francia y Andorra), relacionadas con el proceso productivo de la carne de vacuno procedente de razas autóctonas de los Pirineos, y sus actuaciones estarán relacionadas con: 1.La transferencia de innovaciones y tecnologías a las ganaderías para mejorar su gestión y productividad

2.La puesta en valor de la carne de vacuno producida en los pirineos potenciando sus posibles cualidades nutritivas y cardiosaludables, los nuevos despieces y procesos de maduración, así como las posibilidades de su comercialización con este elemento diferenciador

3.Una red de educación ambiental sobre las particularidades de la actividad ganadera de vacuno de carne ligada a la montaña pirenaica.

De esta forma, el proyecto pretende apoyar un sistema de producción de carne, típicamente pirenaico, basado en el aprovechamiento de pastos con razas autóctonas de la región POCTEFA (España, Francia y Andorra), proporcionando nuevas herramientas que permitan mejorar la producción y comercialización de la carne y de este modo, su competitividad.

Las siete entidades socias del proyecto: Universidad de Zaragoza y CITA  (Aragón), IRTA (Cataluña), Escuela Nacional Veterinaria de Toulouse, Groupe Gascon y Pepirag S.A.S de l’Occitanie (Francia) y Ramaders d’Andorra (Andorra).

 Financiación

El proyecto Dieta PYR2 está cofinanciado al 65% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2014-2020). El objetivo del POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra. Su ayuda se concentra en el desarrollo de actividades económicas, sociales y medioambientales transfronterizas a través de estrategias conjuntas a favor del desarrollo territorial sostenible.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo