Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / En 2017 se ha vendido un 3% más de botellas de cava

           

En 2017 se ha vendido un 3% más de botellas de cava

05/04/2018

Se acaban de presentar los resultados económicos del ejercicio 2017 que el Consejo Regulador del Cava ha organizado en Vilafranca del Penedés (Barcelona), acto en el que han intervenido el director general de la Industria Alimentaria del Mapama, Fernando Burgaz, el presidente del Consejo regulador de la DOP Cava Pedro Bonet, y el director del Instituto Catalán de la Viña y el Vino, Salvador Puig.

En este foro se ha destacado la positiva evolución constatada en la comercialización, con un crecimiento del 3% respecto al ejercicio anterior, con 252,5 millones de botellas expedidas. Estas ventas se han repartido entre el mercado interior con mas de 90 millones de botellas, lo que supone un incremento del 4,7% y los mercado exteriores con 162,2 millones de botellas y un aumento del 2,04%. Unas exportaciones tras las que se encuentran 6668 viticultores y 388 elaboradores de vino base y Cava.

Así, las cifras presentadas sitúan al cava como líder de las DOPs españolas en el mercado exterior y señalan a la Denominación de Origen como la primera en cuanto a cifras de exportación entre las de vinos espumosos elaborados por el “método tradicional”.

EVOLUCIÓN POSITIVA DE LA CATEGORÍA PREMIUM

Burgaz ha resaltado la buena evolución de los cavas Premium, el de mayor valor añadido,  en el que se sitúan 32 millones de botellas  comercializadas, con un crecimiento respecto del año 2016 del  10,7%. Dentro de este segmento, ha destacado el lanzamiento en 2017 de los Cavas de Paraje Calificado que, respondiendo a unas condiciones  de producción y de elaboración  cualitativamente diferenciales y exigentes, permiten situar al Cava en la zona más alta de la pirámide de calidad de los vinos europeos. Una denominación, ha señalado, que cuenta ya con 12 cavas reconocidos por el Ministerio y dos en fase de estudio.

También ha valorado  la tendencia favorable del Paraje Calificado, con más de 40.500 botellas en dos meses de comercialización; el incremento constatado en el cava Ecológico, con casi 6 millones de botellas, lo que supone un aumento del 48% respecto a 2016, y de ellas el 58% de categoría Premium, y el incremento del mercado exterior, en especial a países terceros, que cuentan ya con  una cuota del 31% de las exportaciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025
  • Vendimia: recomiendan comprobar diariamente la documentación de los temporeros 15/09/2025
  • Esta puede ser una de las campañas más bajas de manzana y pera en Europa 15/09/2025
  • Rías Baixas alcanza los 31,4 millones de kilos de uva vendimiados en 2025 15/09/2025
  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo