Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Preocupación en ANICE por el riesgo de PPA y alegría por la próxima apertura de Vietnam para vacuno

           

Preocupación en ANICE por el riesgo de PPA y alegría por la próxima apertura de Vietnam para vacuno

10/04/2018

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne (ANICE) ha celebrado una nueva reunión de su Grupo de Carnes, en la que se analizaron las principales cuestiones de interés para este colectivo empresarial, relacionadas con la evolución de los mercados, la sanidad y el bienestar animal.

Se constató la buena evolución de las carnes de porcino y de vacuno y su estrecha vinculación con el comercio exterior. El porcino español sigue batiendo récords y ya supone el 18% del mercado de la UE, con 4,25 millones de toneladas producidas y más de 2 millones de toneladas exportadas en 2017. Las cifras de 2017 para el vacuno muestran una producción de 641.000 toneladas, de las que se exportaron 293.000 toneladas.

En todo caso, se constató que aún quedan países importantes por abrir al vacuno español, como un mercado tan significativo como Japón, al que ya pueden exportar sus carnes otros países de la Unión Europea mucho menos representativos en esta especie como Hungría y Bulgaria. En el lado positivo, se informó de la apertura de mercados como Vietnam, que está solo a falta de los últimos trámites para poder iniciar las operaciones comerciales.

En la reunión se contó con la intervención de Beatriz Muñoz, Subdirectora General de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), que informó de la situación de la peste porcina africana (PPA) en Europa y del Plan de Vigilancia Activa desarrollado en España desde 2014, único país europeo que cuenta con esta herramienta de control.

Los asistentes manifestaron su preocupación por el riesgo que supone la PPA en un continente como el europeo, en el que todos los años se registran movimientos de 11 millones de animales y donde España además importa casi 800.000 lechones, y el elevado riesgo para el mantenimiento de los mercados exteriores, ante lo cual el sector plantea el refuerzo de los controles y de las medidas de bioseguridad.

Beatriz Muñoz insistió en la importancia de la concienciación del sector y tomó buena nota de la preocupación y sugerencias de colaboración de la industria con el MAPAMA, recalcando que las medidas de control en los países de origen son el arma más eficaz para evitar la diseminación de esta patología.

La Subdirectora informó también del futuro Real Decreto de centros de limpieza y desinfección de vehículos, que entrará en vigor en unos meses, explicando a las empresas de ANICE los puntos esenciales de esta nueva normativa, que vendrá a reforzar los niveles de bioseguridad en las instalaciones del sector.

A continuación, el experto español de la Plataforma Europea de Bienestar Animal, Luis Gosálvez, catedrático de Producción Animal de la Universidad de Lleida, informó sobre los trabajos de la misma y debatió con los asistentes sobre otras cuestiones de actualidad como la certificación y el etiquetado del bienestar animal y su importancia estratégica para el sector.

El experto recalcó que es esencial que se aseguren los fundamentos científicos de cualquier normativa que pueda plantearse sobre esta materia, y que la Plataforma ha centrado sus trabajos en evaluar la legislación existente, su adecuación científica y su grado de aplicación, no contemplando el desarrollo a corto plazo de nuevas normas. En todo caso, Gosálvez señaló la importancia de que la producción y la industria adopten decisiones y den respuesta a las inquietudes sociales sobre este tema.

Intervino por último Joaquín Goyache, de VISAVET, para informar de los estudios en curso para la mejora de los procesos, control y la calidad del producto, que se están llevando a cabo junto a otros centros tecnológicos como INIA, ITACYL y VISAVET, cuyos resultados se conocerán en breve.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo