Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / Cooperativas Agro-alimentarias consigue introducir una mejora en el seguro del ajo para la campaña 2019

           

Cooperativas Agro-alimentarias consigue introducir una mejora en el seguro del ajo para la campaña 2019

11/04/2018

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha logrado, gracias a la propuesta planteada ante la Comisión General de ENESA, una importante mejora en el Seguro del Ajo para la campaña 2019. En concreto, se incluirá en las garantías de este seguro la producción recolectada introducida en palots o cajones, con un máximo del 10% de la producción existente en el suelo (producción sin arrancar más la que están en proceso de oreo).

Ya que no se disponen de datos suficientes para analizar la incidencia de la inclusión de la garantía de producción en palots, se ha efectuado una simulación con los datos de las parcelas aseguradas, obteniendo unos resultados de pequeña incidencia en el riesgo. Por este motivo, considerando los resultados del cultivo en los últimos años y teniendo en cuenta que su aseguramiento a nivel nacional está rozando el 100% de la superficie de ajo cultivada, Agroseguro ha propuesto incluir esta garantía sin incrementar las tasas de aplicación, en tanto se acumula información suficiente que permita hacer una correcta valoración del riesgo.

Propuesta de 2015

La propuesta realizada por Cooperativas se remonta al 13 de enero de 2015, cuando presentó a la Comisión General de ENESA una proposición de modificación apoyada y defendida por Julio Bacete, como representante de Cooperativas y presidente de la Mesa Nacional del Ajo y por Pedro Mayorga como responsable de seguros de la Organización Cooperativa.

“Esta propuesta solucionaría el problema sufrido por algunos productores a consecuencia de las lluvias en el periodo de recolección”, afirma Julio Bacete, quien explica que “por este problema, los ajos son cortados y depositados en los grandes palots o cajones para su traslado en camión desde la parcela al almacén, por lo que pueden verse afectados por una lluvia imprevista y perder así calidad en el día en que dicha operación se realiza”.

Se da la circunstancia de que este hecho, en el que influye la manipulación humana, ya fue motivo de controversia, impidiendo su rápida inclusión, por lo que el director de ENESA pidió a la Comisión Territorial de Seguros Agrarios de Castilla-La Mancha la creación de un grupo de trabajo específico para el estudio e investigación de posibilidades de cobertura sobre ese riesgo puntual que sufren, sobre todo, grandes parcelas del cultivo de ajo, en las que, por reducción de costes logísticos, deben recolectar, cortar y depositar en palés los ajos para su transporte a los almacenes en camiones.

El grupo de trabajo para la mejora del seguro de ajo creado en Castilla-La Mancha, que cuenta con el 77% de la superficie nacional cultivada y asegurada, celebró varias reuniones con visitas a explotaciones en proceso de recolección incluidas y a las que asistieron técnicos y directores de Zona de Agroseguro Mancha, Centro y Andalucía, técnicos de ENESA, técnicos del Consorcio de Compensación de Seguros, técnicos de la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha, técnicos y presidentes de Cooperativas Agroalimentarias, así como técnicos de Organizaciones Agrarias.

Cooperativas Agro-alimentarias valora muy positivamente el trabajo y esfuerzo de Agroseguro, ENESA, Consorcio y Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha, por dar otro buen toque de calidad al seguro agrario del ajo.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo