El consejero de Medio Rural de Cantabria, Jesús Oria, ha presentado el nuevo Protocolo de Lucha contra la Vespa velutina (avispa asiática), recientemente aprobado por su Consejería para el año 2018, en el transcurso de la inauguración de la Jornada sobre esta especie invasora que ha tenido lugar en el Mercado Nacional de Ganados de Torrelavega.
Según ha explicado, dicho Protocolo introduce cambios sustanciales, entre los que destaca la autorización del trampeo de reinas no solo a apicultores, sino también a las explotaciones de pequeños frutos y de viñedo, además de a los ayuntamientos, y se extiende el periodo de trampeo para obreras en las explotaciones agrícolas y apícolas más vulnerables.
Además, se establecen procedimientos de muestreo de las trampas para verificar su eficacia y su selectividad, siendo la primavera la estación prioritaria en la lucha contra esta especie invasora. Las reinas se capturan desde mediados de febrero hasta el mes de junio, en función del clima.
Durante su intervención, Jesús Oria ha indicado que la avispa asiática supone una amenaza para los insectos polinizadores que son claves en nuestros ecosistemas. Según ha dicho, «también es un problema para la apicultura, para la producción de pequeños frutos, para el viñedo y los frutales», actividades todas ellas emergentes en el medio rural de Cantabria.
Desde que apareció el primero nido en 2013, la expansión de la avispa asiática en Cantabria ha sido muy importante, siguiendo el mismo patrón que se ha registrado en otras comunidades autónomas del norte de España o en Francia, que fue el punto de entrada de esta especie en Europa. En el año 2017, el Gobierno de Cantabria ha retirado 2.830 nidos de avispa asiática, la mayor parte (2.116) a cargo de la Consejería de Medio Rural.
Oria ha recordado que han sido Cantabria y Asturias las comunidades que han solicitado al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente la revisión de la Estrategia Nacional de lucha contra la especie y la coordinación y fomento de los trabajos para encontrar métodos de control más efectivos, en concreto sistemas de trampeo lo más selectivos posibles.
Cantabria fue, según ha recordado Oria, la anfitriona de la primera reunión técnica sobre el control del avispón de todas las comunidades autónomas del norte de España, reunión que se celebró en octubre de 2016. También recordó que en la presente legislatura se ha logrado recomponer los puentes de diálogo con las diferentes asociaciones de apicultores con el objetivo de hacer un frente común contra la plaga, diálogo que se había roto en la anterior legislatura.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.