Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Primera reunión de la Mesa de Negociación de las Cooperativas de Trabajo Asociado del sector cárnico y avícola

           

Primera reunión de la Mesa de Negociación de las Cooperativas de Trabajo Asociado del sector cárnico y avícola

23/04/2018

La pasada semana ha tenido lugar un primer encuentro en el marco de la Mesa de Diálogo propuesta por el Secretario de Estado de Empleo, quien llamó a abrir una negociación entre las partes, para consensuar una propuesta de mejor regulación de las Cooperativas de Trabajo Asociado.

Las Organizaciones empresariales ANICE, AGEMCEX, ANAFRIC, FECIC y PROPOLLO han reiterado su voluntad de avanzar en esta materia, salvaguardando los derechos de los trabajadores y la necesidad de las empresas de competir en un mercado global, y dar continuidad a esta Mesa de Negociación.

Todo ello con el convencimiento de que los problemas del sector, en el ámbito laboral, deben abordarse desde el diálogo, como siempre se ha hecho, frente a la apuesta por el conflicto y el rechazo a toda negociación, pues ello solamente conducirá a generar un grave perjuicio a empresas y trabajadores.

Las Organizaciones empresariales han dejado claro que los planteamientos puestos sobre la mesa hasta el momento no permiten que sean aceptados por las empresas, lo que conduciría a un escenario de judicialización y enormes costes y sanciones, lo que abocaría a muchas de ellas a entrar en pérdidas, poniendo en serio peligro su viabilidad futura.

El sector ha manifestado su rechazo al uso indebido de las cooperativas, pero ello no debe poner en cuestión un modelo legal y de amplia utilización en la Unión Europea.

Ello afectaría negativamente a la actividad económica de estas, y lógicamente al empleo, no solo de los socios de las cooperativas sino también al conjunto de los trabajadores, motivando descuelgues del Convenio y otros efectos indeseados sobre la negociación colectiva.

El sector es consciente de la complejidad de la cuestión abordada, que no solamente habrá de tratarse a nivel de Convenio Colectivo, sino que requerirá la modificación de normas legales vigentes, pero no obstante asume el compromiso de hacer todos los esfuerzos para alcanzar un consenso que considera imprescindible en este momento.

La Mesa de Negociación se ha dado cita el próximo miércoles 25, con la voluntad de avanzar en la negociación y reiterando su invitación a todos los agentes sociales del sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo