La Peste Porcina Africana (PPA) ha llegado a un nuevo país de la UE. Esta vez se trata de Hungría. El caso se ha detectado en un jabalí en la ciudad húngara de Heves, a unos 100 km al este de Budapest. El jabalí podría haberse infectado con restos de comida. Muchos trabajadores extranjeros trabajan en fábricas de la región. No obstante, se necesitan más investigaciones sobre la causa de la infección.
El gobierno húngaro ha estado investigando jabalíes muertos por PPA en las regiones fronterizas de Polonia y Ucrania desde 2016. Desde 2017, también está controlando cada vez más, la importación de cerdos y carne de cerdo en sus fronteras. Sin embargo, este primer foco de PPA se ha detectado en el interior, es decir, fuera de las zonas intensamente monitoreadas.
Por tanto, su aparición es muy preocupante. Los expertos creen que se debe a un caso perdido en frontera o al movimiento ilegal de cerdos o carne o alimentación para cerdos infectados, que fue lo que ocurrió cuando apareció la enfermedad en la República Checa en 2017.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.