Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / El PE a favor de un ayuda medioambiental para el ovino-caprino

           

El PE a favor de un ayuda medioambiental para el ovino-caprino

04/05/2018

El Parlamento Europeo se pronunció ayer a favor de reforzar el apoyo de la Unión Europea a los sectores ovino y caprino, con el fin de frenar el abandono de las producciones, y en particular propuso la creación de una ayuda específica que recompense su importante contribución medioambiental.

La introducción de esa nueva ayuda es una de las principales medidas incluidas en un informe elaborado por la eurodiputada riojana del PP Esther Herranz y que fue aprobado ayer por amplia mayoría por el Pleno del Parlamento Europeo.

El Parlamento destaca las dificultades por las que atraviesan los productores, que cuentan con el nivel de rentabilidad más bajo dentro de los sectores ganaderos como consecuencia, en gran medida, de los costes que tienen que asumir y de la fuerte caída del consumo de carne, que se ha reducido a casi la mitad en los últimos años, lo que está dando lugar a un elevado grado de abandono.

«Los sectores ovino y caprino realizan una importantísima labor medioambiental, especialmente en su modalidad extensiva, en lo que respecta principalmente a la preservación de la biodiversidad de muchas regiones europeas, además de contribuir al mantenimiento del empleo en el mundo rural”, destacó Herranz durante el debate previo a la votación del informe.

El texto de la resolución destaca que la ganadería ovina y caprina dedicada al pastoreo “está presente en el 70 % de las zonas con desventajas geográficas, incluidas las regiones aisladas y de acceso relativamente difícil, y contribuye al mantenimiento del paisaje, a la defensa de la biodiversidad (incluidas las razas autóctonas locales) y a la lucha contra la erosión, la acumulación indeseada de biomasa, los daños en diques, las avalanchas y los incendios forestales”

El Parlamento Europeo también aboga en este informe a favor de buscar maneras de mejorar la comercialización de los productos del ovino y del caprino mediante la promoción de su consumo, en particular entre el segmento de población más joven, y la introducción de nuevas formas de presentación de los productos, con cortes más adaptados a los hábitos de consumo.

En el informe también se pide que se revisen algunos elementos de la Directiva Habitats de la UE para “controlar y gestionar la proliferación de lobos y otros depredadores que ha sido observada en muchas zonas de pastoreo europeas” y que está provocando crecientes perdidas a los ganaderos del sector ovino y caprino, explicó la eurodiputada riojana.

El informe de Herranz se refiere, por otra parte, al impacto de las negociaciones comerciales entre la UE y países no miembros y pide que estos sectores se consideren como “sensibles” a la hora de suscribir acuerdos económicos. “Esta demanda cobra especial relevancia de cara a las negociaciones que están actualmente produciéndose con Australia y Nueva Zelanda”, dijo la eurodiputada.

Asimismo, en el informe aprobado ayer se defiende que se mejore el poder de negociación de los productores en la cadena alimentaria, aplicando al ovino y al caprino un régimen de relaciones contractuales similar al que ya existe en otros sectores agrícolas y ganaderos de la UE.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo