• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Aceites de Oliva de España estrena en el Salón de Gourmets 2018 “Todo un mundo por descubrir”

           

Aceites de Oliva de España estrena en el Salón de Gourmets 2018 “Todo un mundo por descubrir”

07/05/2018

Pocas cocinas en el mundo han sabido sacar tanto provecho de los aceites de oliva como la española. Un alimento que ha sido la columna vertebral de nuestra gastronomía. Durante siglos hemos conservado, aliñado, frito, asado, salteado o escabechado, aprovechando todas las virtudes de nuestro oro líquido.

Un alimento que ha sabido adaptarse a la perfección a los requerimientos del consumidor del siglo XXI, que busca nuevas experiencias culinarias, nuevos sabores, texturas, que quiere exprimir las sensaciones que obtiene de cada plato. Los aceites de oliva cuentan con los mejores aliados, los cocineros españoles de vanguardia que triunfan en todo el mundo, que día a día exploran nuevas técnicas y usos de este super alimento. Pero a su vez, los consumidores también quieren hábitos nutricionales más sanos, y ahí, los aceites de oliva son imbatibles.

Pero más allá de la cocina, los aceites de oliva están conquistando nuevos usuarios en campos como la belleza y, ahora, la coctelería, que descubren, en el aceite de oliva virgen extra, un potencial inmenso.

Esta es la premisa de la que ha partido Aceites de Oliva de España para crear su propuesta para la presente edición del Salón Internacional del Club de Gourmets 2018. Bajo el título “Todo un mundo por descubrir”, invita al visitante a un viaje desde la tradición a las propuestas más innovadoras para usar este tesoro que cada año nos entrega el mayor olivar del mundo. Una espectacular cortina de agua sirve de puerta de entrada a este viaje, que a lo largo de los cuatro días del Salón nos llevará desde el olivar y las almazaras, a las cocinas de vanguardia, los salones de belleza y los establecimientos de coctelería más innovadores de nuestro país.

Aceites de Oliva de España ha programado una completa agenda de talleres que exploran esos nuevos usos, incluyendo, lógicamente la cocina. De la mano de Margarita García, los visitantes podrán degustar nuevas propuestas culinarias preparadas con técnicas de cocina tradicionales, que han convertido al aceite de oliva virgen extra en un elemento indispensable en cualquier cocina internacional.

También habrá un espacio dedicado a explorar las virtudes nutricionales del producto en un taller impartido por las bioquímicas y expertas en nutrición Elena Pérez y María Hernández-Alcalá de Futurlife 21. Por su parte, la experta en belleza Yael Marquiera, de Yael Makeup, pondrá en valor las aportaciones de los aceites de oliva virgen extra en el cuidado de la piel y cabello, retomando una tradición que se remonta miles de años en la historia. Pero, sin duda, la apuesta más innovadora del stand será la protagonizada por Héctor Henche, reconocido mixólogo y Director Creativo de Fizz Bartenders. Partiendo de los mejores aceites de oliva virgen extra del mundo, ha creado cuatro propuestas de cócteles, con y sin alcohol, que descubrirán un nuevo espectro de sensaciones y texturas. Una incursión en un terreno apenas explorado, que da un paso más en la versatilidad de este alimento.

Una propuesta que se completa con una impresionante oleoteca, que este año alcanza una cifra récord cercana a las 300 referencias de aceites de oliva virgen extra llegados de todas las zonas productoras del país. Una demostración de la calidad, variedad y empuje comercial de uno de los sectores más importantes de nuestra agroindustria. Aceites que estarán a disposición del público para su degustación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo