• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / La RFEC se persona en el Tribunal Supremo frente al recurso del Consejo General de Veterinarios sobre la figura del ‘cazador formado’

           
Con el apoyo de

La RFEC se persona en el Tribunal Supremo frente al recurso del Consejo General de Veterinarios sobre la figura del ‘cazador formado’

10/05/2018

La Real Federación Española de Caza, tras ser emplazada en el recurso en el Tribunal Supremo contra el Real Decreto 50/2018, de 2 de febrero, interpuesto por el Consejo General de Veterinarios de España (CGVE), va a contestar la demanda con el fin de defender la figura del “cazador formado”.

El Real Decreto desarrolla las normas de control de subproductos animales no destinados al consumo humano y de sanidad animal, en la práctica cinegética de caza mayor, y en concreto, el recurso contencioso administrativo del CGVE litiga contra la definición y la figura del “cazador con formación específica en sanidad animal”, habiendo sido citada la RFEC como interesada, al afectar directamente al colectivo cazador.

La Federación Española basará su contestación, entre otros aspectos, en la amplia normativa europea que justifica la existencia de la figura del cazador formado en sanidad animal, encargado de ayudar y proporcionar información a los veterinarios gracias a los exámenes en el campo de las piezas abatidas en actividades cinegéticas de caza mayor.

“El cazador formado en ningún momento trata de sustituir la figura o las funciones de un veterinario, sino de servirle de ayuda complementaria –ha afirmado el presidente de la RFEC, Ángel López Maraver–, principalmente en pequeñas sociedades de cazadores en las que, por temas logísticos y económicos, la presencia de un veterinario en todas las acciones de caza mayor no es viable”.

Por su parte Nicolás Urbani, asesor técnico veterinario de la RFEC, sostiene que la normativa europea reconoce esta figura como auxiliar para el veterinario, “pues es el cazador el que realiza la gestión cinegética, está en contacto directo con las especies de caza y se encuentra presente durante el abate de las mismas“.

Los cazadores son los primeros que pueden detectar si una pieza tiene aspecto de sufrir alguna enfermedad, “como ha reconocido la Comisión Europea, por ejemplo en la prevención de la peste porcina africana”, afirma López Maraver, asegurando que la entidad defenderá esta figura, “reconocida a nivel europeo”, por su “innegable papel” en la mejora de la higiene alimentaria, la sanidad animal, la salud pública y la vigilancia de enfermedades de la fauna cinegética.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • Aumenta el interés por el campo de los jóvenes de Castilla y León: suben las solicitudes de incorporación 25/11/2025
  • Aragón regula el enterramiento de perros de caza y de guarda bajo nuevos criterios sanitarios 18/11/2025
  • Cataluña duplicará las ayudas para alojamientos de temporeros con 1,5 M€ adicionales 14/11/2025
  • Castilla y León invierte 3,6 M€ en la modernización de infraestructuras rurales en Merindad de Montija (Burgos) 07/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo