Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Las tormentas provocan graves daños en miles de hectáreas de tomate, olivar y cereal en Extremadura

           

Las tormentas provocan graves daños en miles de hectáreas de tomate, olivar y cereal en Extremadura

10/05/2018

Las tormentas de granizo de los últimos días asestan un duro golpe al campo extremeño. Miles de hectáreas de tomate, olivar y cereal se han visto afectadas por el temporal, que se ha cebado con importantes zonas de regadío como Vegas Altas. Hasta el momento, desde UPA-UCE tenemos constancia de daños en zonas como Santa Amalia, Medellín, Yelbes, Hernán Cortés, Conquista del Guadiana y Guareña, donde las tormentas han afectado al tomate, pero también a diversos frutales, al maíz y los frutales.

El olivar, por su parte, ha sido fuertemente castigado por el pedrisco en Cabeza del Buey. Otros puntos como Helechal y Monterrubio de la Serena también se han visto afectados por este temporal.

Las tormentas acompañadas de granizo también fueron muy fuertes en la Campiña Sur, quedando afectadas más de mil hectáreas de cereal en Azuaga y Granja de Torrehermosa.

Además, UPA-UCE destaca los importantes daños que ha provocado en los últimos días el temporal en el cerezo en el Valle del Jerte, especialmente en Piornal y Casas del Castañar.

UPA reclama la extensión de garantías 

 Nuestra organización quiere destacar que los periodos de contratación en estos cultivos siguen abiertos. En el caso del tomate, el seguro se puede contratar hasta el 15 de mayo (norte cacereño hasta el 15 de junio); en el cereal hasta el 15 de junio; y en el olivar el plazo finaliza el 30 de junio.

Por este motivo, desde nuestra organización pedimos tanto a la Consejería como al Ministerio de Agricultura que se aplique la extensión de garantías para que, aquellos los agricultores que históricamente lo contratan, puedan cubrir los daños aunque aún no lo hayan formalizado. En muchos casos, esto no ha sido posible debido a cuestiones ajenas a los productores como, por ejemplo, que no ha finalizado la plantación de toda la superficie cultivada o que el plazo para solicitar las ayudas de la PAC continúa abierto.

Por otro lado, nuestra organización demanda máxima celeridad en las peritaciones para que los daños se atiendan cuanto antes ya que hablamos de un problema de grandes dimensiones repartido por distintas zonas de Extremadura.

Desde UPA-UCE haremos un seguimiento e informaremos de la problemática en estos cultivos para conocer los daños y poder realizar una cuantificación más concreta de los mimos en los próximos días.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo