China importó 71.712 t de carne de cerdo en febrero, lo que supone un 35% menos que hace un año y la cifra más baja desde 2015. En los dos primeros meses del año, las importaciones llegaron a 188.070 t.
Paralelamente, el volumen de sacrificios en China aumentó a 17,5 millones de cabezas en febrero, con una tasa de crecimiento interanual del 37,2%. Sin embargo, el censo de reproductoras y de cerdos de cebo continuó disminuyendo en febrero, alcanzado las cifras más bajas desde 2014.
En lo que respecta a los precios, la situación también parece sombría. Los precios, tanto del cerdo vivo como de los lechones, continuaron cayendo marcadamente en marzo en comparación con el mismo mes del año pasado, si bien, las pérdidas son mayores cuánto más cerca se está del consumidor final . Como podemos ver, cuanto más cerca están los consumidores finales, menor es el precio.
La fluctuación del margen de la producción de cerdo ha disminuido en un 162,8% en un año. En marzo pasado, los ganaderos chinos perdieron 2,24 yuanes/animal (0,3 €/cab). Por este motivo, los productores domésticos de cerdos son cada vez más prudentes en la reconstrucción de sus existencias de cerdos para el mercado futuro. «
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.