Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Arranca en Mérida la segunda etapa del ‘Pork Lovers Tour’ para llevar las bondades del cerdo blanco español a 35 ciudades de España y Reino Unido

           

Arranca en Mérida la segunda etapa del ‘Pork Lovers Tour’ para llevar las bondades del cerdo blanco español a 35 ciudades de España y Reino Unido

23/05/2018

El road show ‘Pork Lovers Tour España y Reino Unido’, la mayor acción de promoción itinerante llevada a cabo por el sector porcino español, inicia su segunda etapa hoy en Mérida para visitar 31 ciudades y recorrer 5.000 kilómetros con el objetivo de comunicar los beneficios de la carne de cerdo de capa blanca, potenciando su consumo e imagen con un producto de calidad.

Así lo ha explicado el director de Internacional de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca Español (INTERPORC), Daniel de Miguel, durante el acto de presentación de esta campaña que pretende dar continuidad a la de 2017, que visitó 28 ciudades españolas y de Reino Unido y recibió la visita de 7.200 personas y 100 grupos organizados, desde niños a amas de casa, pasando por escuelas de hostelería, profesionales de los medios de comunicación o colectivos de discapacitados.

Para De Miguel, esa gran acogida “nos lleva a renovar ilusiones y a llevar nuevamente la campaña” por España y Reino Unido, visitando nuevas ciudades y comunidades.

Se trata de una campaña que, con al apoyo de la Unión Europea, desarrolla la Interprofesional a través de un road show en el que, durante 60 días, una unidad móvil llevará las cualidades de la carne y elaborados del cerdo blanco a miles de consumidores de todas las edades. Asimismo, contempla acciones para todos los públicos, desde divertidos talleres para los más pequeños a consejos nutricionales para adultos, pasando por demostraciones de corte de jamón, interesantes show cookings y otras muchas iniciativas divulgativas que buscan la participación de los visitantes en un ambiente distendido.

La ruta, que ha comenzado hoy en Mérida, continuará por Badajoz, Almendralejo y Cáceres dentro de Extremadura y posteriormente visitará ciudades de otras 8 comunidades autónomas: Castilla y León, Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, La Rioja, Murcia y Alicante, así como 4 del Reino Unido, donde concluye el tour el próximo 22 de julio.

Las granjas de porcino, oportunidades de empleo en el ámbito rural

El director de Internacional de INTERPORC ha expuesto algunos de los datos más relevantes del sector porcino de capa blanca español, el mayor sector ganadero de nuestro país con una facturación que alcanza unos 15.000 millones de euros al año y unas exportaciones superiores a los 5.000 millones de euros, que ponen de manifiesto “el respeto y reconocimiento por el porcino español a nivel mundial”.

Asimismo, el sector porcino genera unos 300.000 empleos directos y más de un millón de indirectos, convirtiendo a las granjas de porcino en “un revulsivo contra la despoblación rural”. Es, además, “uno de los sectores más modernos y exigentes del mundo”, ha resaltado.

De Miguel ha incidido en que los requisitos que deben cumplir las granjas en materia de bienestar animal e impacto medioambiental garantizan la sostenibilidad de estas y del medio en el que se encuentran. En este sentido, ha dicho, “las granjas de porcino son una oportunidad hoy, pero también mañana, ya que ofrecen la posibilidad a muchos jóvenes, sobre todo del ámbito rural, de aprender un oficio con futuro del que viven muchas familias”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo