En mayo del año pasado, Dinamarca puso en marcha un nuevo etiquetado voluntario de bienestar animal para el porcino, a través de corazones, que ha resultado todo un éxito. En tan solo un año se ha conseguido que 1 de cada 4 envases de carne de cerdo lleve este nuevo etiquetado.
La administración danesa acaba de publicar un informe con los resultados de los controles sobre el cumplimiento de las normas del etiquetado voluntario de bienestar animal con corazones. De acuerdo con dicho informe, a 8 de septiembre de 2017 se habían registrado 167 explotaciones de las que 94 eran de producción ecológica. Se han inspeccionado 66 explotaciones y solo se han encontrado 4 infracciones. Ninguna en el etiquetado de un corazón, 2 en la de dos corazones y otras 2 en la de 3 corazones. En una de las explotaciones inspeccionadas, el grado de incumplimiento era tan elevado, que el ganadero en cuestión ha sido excluido del programa y se ha dado aviso a la policía.
El etiquetado de 3 corazones se llama “BedreDyrevelfærd” que significa Mejor Bienestar Animal. Según esté coloreado uno, dos o los tres corazones, el nivel de bienestar animal de los cerdos de los que procede la carne aumenta.
El etiquetado más básico es el de 1 corazón, pero ya significa una exigencia de bienestar superior a la establecida en la normativa de la UE. Con un corazón, los cerdos tienen más espacio y paja que los convencionales y no sufren el cortede rabo. A medida que aumenta el número de corazones, son mayores los requerimientos, especialmente de espacio.
Con dos corazones, la superficie se aumenta en un 30%. Con tres corazones, hay un nuevo aumento de espacio, los animales tienen que criarse en el exterior y se limita a 8 horas la duración máxima del transporte.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.