Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Inlac aprueba una nueva extensión de norma

           

Inlac aprueba una nueva extensión de norma

08/06/2018

La Asamblea General de Inlac ha aprobado por unanimidad una nueva Extensión de Norma para los próximos cuatro años con un presupuesto más ambicioso, que alcanzará 11.721.027 euros para el total de los cuatro años (1 de enero 2019 – 31 de diciembre 2022). Su principal actividad será la promoción del consumo de leche y productos lácteos de origen local. El incremento se destinará íntegramente a esta campaña.

El presidente de la Interprofesional Láctea, José Armando Tellado, afirma: “Esta Extensión de Norma continúa la línea de la anterior y asegura la coherencia y la visión a largo plazo del papel de Inlac en el sector lácteo” y añade: “Sin embargo, esta nueva extensión de norma es más ambiciosa, aumentamos el importe que destinamos a la promoción de leche y productos lácteos de origen local. Daremos visibilidad al medio rural y a las organizaciones que integran Inlac, pues es el propio sector lácteo quien aporta los recursos necesarios para que estas campañas de promoción sean posibles. Por ello, también forma parte de nuestra actividad comunicar adecuadamente a los ganaderos y a la industria qué objetivos perseguimos y cómo vamos a poner en valor nuestro sector lácteo. Finalmente, siendo eficientes con los recursos que el sector pone a nuestra disposición, mediremos cómo los consumidores han aumentado su percepción sobre los productos de origen local.”

Áreas de trabajo de la Interprofesional Láctea

La distribución del presupuesto se destinará, en su mayoría, a poner en marcha campañas de promoción y comunicación además de hacer frente a otras líneas de actuación recogidas en el Plan Estratégico de Inlac, como vertebración sectorial y el fomento del I+D+I.

En el apartado Promoción y Comunicación, Inlac seguirá fomentando las campañas que ponga en valor la leche y los productos lácteos de origen local, destacando sus propiedades nutricionales y valorizando tanto los productos como el sector y sus operadores. Además, se trabajará por la sostenibilidad del sector lácteo desde un punto de vista económico, social y medioambiental. En esta línea, destacan el proyecto, cofinanciado por la Unión Europea, ‘Di que sí al menos a 3 lácteos al día’; Es Queso, cuyo objetivo es comunicar la calidad y la variedad de nuestros quesos o la celebración del Día Mundial de los Lácteos en la Escuela. Así como una Campaña en cuya definición se está trabajando de manera conjunta, con un enfoque de promoción del producto local, de valorización del sector lácteo español y visualizar a sus protagonistas.

Vertebración Sectorial:

El objetivo de esta línea de trabajo es fomentar la trasparencia en toda la cadena láctea, elaborando y difundiendo información de valor añadido y clave para todos los agentes del sector. Además, se pondrá a disposición de todos los operadores las herramientas necesarias para contribuir a actuar como agente vertebrador, equilibrando el sector lácteo. Esta línea de trabajo comprenderá actividades como el Sistema de información Láctea (Silac), el mantenimiento y optimización de los índices de referenciación láctea de vacuno, ovino y caprino; e información sobre comercio exterior, entre otros proyectos.

I+D+i.

El objetivo de esta línea de trabajo es poner en marcha proyectos de I+D+i de ámbito sectorial, no competitivo; contribuyendo a la sostenibilidad, modernización, profesionalización y desarrollo tecnológico del sector lácteo. El principal trabajo que Inlac prevé iniciar en el año 2018/19 es el proyecto de Innovación derivado del Grupo Operativo del año 2017. Este proyecto es: Identificación y Cuantificación de Componentes Lácteos Empleados en la Fabricación de los Quesos de Mezcla. Además, se desarrollarán actividades como la organización de foros que fomenten la colaboración entre agentes investigadores y empresas o la participación en proyectos de investigación de ámbito nacional y europeo.

Esta será la tercera extensión de norma de Inlac. La implantación de los anteriores sistemas se ha realizado de manera ordenada, secuencial y consensuada. Es clave que se mantenga este elevado nivel de aceptación, por ello la Junta Directiva de Inlac trabaja buscando siempre el mayor consenso en la toma de decisiones y el interés global de todo el sector lácteo español así como su modernización, profesionalización, sostenibilidad y crecimiento.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo