Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / La Xunta refuerza en Ourense la lucha contra la avespiña del castaño

           

La Xunta refuerza en Ourense la lucha contra la avespiña del castaño

12/06/2018

La Consellería de Medio Rural está reforzando en Ourense la lucha biológica contra la avespiña del castaño, habida cuenta la importancia del cultivo en esta provincia. En este territorio y en el que más sueltas del parásito Torymus sinensis se están realizando, para combatir esta plaga. Así, sólo este año se liberaron ya un total de 7.757 viales del parásito (cada uno de ellos contiene aproximadamente entre 35 y 36 individuos), frente a los 2.399 viales del pasado año. Esto supone la suelta de unos 275.000 individuos. Por lo tanto, la liberación se multiplicó por tres. En el conjunto de Galicia se soltaron hasta ahora más de 19.000 viales con Torymus, estando previsto superar la cifra de 20.000.

Estos datos fueron explicados ayer por la conselleira del Medio Rural, Ángeles Vázquez, durante la suelta de este parásito en el ayuntamiento ourensano de Riós, que destaca por su producción de castaña. La titular de Medio Rural estuvo acompañada en este acto por el director general de Ordenación Forestal, Tomás Fernández-Couto, y por la delegada territorial de la Xunta en Ourense, Marisol Díaz Mouteira, entre otras autoridades.

Ángeles Vázquez destacó que la lucha biológica mediante la liberación de este parasitoide es el sistema más eficaz para hacerle frente a los daños que causa la avespiña y por eso la Xunta está reforzando estas labores. Así, desde el 1 de marzo pasado técnicos de la consellería realizaron un seguimiento semanal de los más de 9.000 puntos previstos y autorizados (por el Ministerio de Agricultura) de suelta. Este trabajo tuvo por objeto hacer la liberación en el momento más adecuado para que el parásito tenga las mayores posibilidades de éxito, habida cuenta las condiciones meteorológicas y el estado de los sotos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo