Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Dos cárnicas almerienses invierten 571.000 para mejorar la transformación y comercialización

           

Dos cárnicas almerienses invierten 571.000 para mejorar la transformación y comercialización

19/06/2018

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha concedido a dos empresas de Serón, Jamones Segura y Jamones de Serón Cortijo de Canata, ayudas por un total de 285.000 euros para dos proyectos de transformación y comercialización que supondrán una inversión total de 571.000 euros. El consejero, Rodrigo Sánchez Haro, visitó ayer las instalaciones de estas compañías y ha mantenido un encuentro con el sector cárnico de la zona, al que ha animado a aprovechar las ventajas que les confiere el sello de calidad Indicación Geográfica Protegida Jamón de Serón para seguir creciendo, sobre todo de cara a un mercado exterior al que en la actualidad se destina el 15% de la producción.

Sánchez Haro ha reconocido las características peculiares de los jamones de Serón y su calidad diferenciada «de cara a la promoción, lo que permitirá nuevas oportunidades de negocio y la generación de empleo». Además, se ha referido a la necesidad de «establecer estrategias conjuntas de comercialización y la realización de proyectos de investigación» para impulsar el sector. El jamón de Serón se caracteriza principalmente por la impronta que le ofrece su entorno natural, el clima y los aromas de su vegetación y baja humedad, lo que lo convierte en un producto más dulce, con menos sal y con más sabor que otros jamones.

Las empresas que forman la Asociación de Empresarios de Serón facturan unos 7 millones de euros al año y generan 50 empleos directos. En todo el término municipal se producen al año 1,6 millones de kilos de jamón. En total, en la comarca de Almanzora hay en torno a 60 explotaciones de porcino y unos 34.000 animales de cebo que son la base de la producción, el 85% de la cual se dedica al mercado interior.

Las exportaciones cárnicas, por su parte, han empezado a recuperarse tras dos años a la baja, representando en la actualidad el 15% de la producción, principalmente jamones y paletas. El jamón de Almería se exporta principalmente a Andorra (el 61% del total en 2017), aunque también llega a otros mercados como Japón, EEUU, Suiza y República Dominicana.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo