En Alemania, el precio ha bajado 3 céntimos porque los mataderos no estaban dispuestos a pagar el precio sugerido por los ganaderos. Se está llevando mucha carne a los frigoríficos, generando temores de altos inventarios al final del verano. La demanda de temporada no parece que vaya a ser suficiente. El aumento en la producción mundial combinada con cerdos más pesados a principios de año ha provocado una afluencia masiva de carne en los mercados mundiales.
La bajada alemana ha arrastrado al mercado belga, que ha bajado 2 céntimos. Por el contrario, el precio danés permanece invariable por 12 semanas consecutivas.
En el sur de Europa, una relativa estabilidad ha dominado los mercados. En España, la bajada alemana ha frenado la subida, por lo que el precio solo se ha incrementado en 0,3 céntimos. Al igual que en Alemania, los almacenes frigoríficos están un poco más llenos de lo habitual, por lo que reina una cierta preocupación de cara al otoño.
En Italia, la situación sigue siendo positiva, la oferta está limitada por la llamada demanda normal de la estación. Las últimas subidas de precio no han podido ser repercutidas al mercado de las piezas.
CERDOS | Cotización | Var. semana anterior | Unidades |
Francia | 1,2 | 0 | €/kg canal |
Alemania | 1,44 | -0,03 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,1 | 0 | €/kg vivo |
Países Bajos | 1,38 | 0 | €/kg canal |
Dinamarca | 1,19 | 0 | €/kg canal |
Bélgica | 0,97 | -0,02 | €/kg vivo |
España | 1,215 | 0,003 | €/kg vivo |
Italia | 1,44 | 0,02 | €/kg canal |
LECHONES | Cotización | Var. semana anterior | Unidades |
Países Bajos | 40 | 0 | €/ud de 23 kg |
España | 35 | 0 | €/ud de 20 kg |
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.