La situación de la Peste Porcina Africana (PPA) en la Europa del Este está tomando un cariz muy preocupante debido al aumento de casos y la propagación de los mismos. El número de focos totales en los países afectados ha evolucionado de manera exponencial. Ha pasado de menos de 500 en 2014 a más de 3.000 en 2017. Este incremento ha estado principalmente motivado por la declaración de un número creciente de focos en jabalíes. Mientras que en los primeros meses de 2014, la declaración de focos en jabalíes era ocasional, en enero de 2018 se constataron 844 focos primarios, de acuerdo con los últimos datos del Ministerio de
Agricultura.
El otro factor que genera preocupación es la propagación del virus a gran distancia. En 2017 y 2018 se han registrado saltos a larga distancia (más de 100 km), según se señala en el mapa adjunto y que están achacados al factor humano. También es muy inquietante la propagación del virus a través de jabalíes, sobre todo, teniendo en cuenta la elevada densidad en el centro de Europa.
La UE ha puesto en marcha una serie de medidas para tratar de controlar la situación. Una de ellas es la regionalización, como puede verse en el mapa adjunto, conjugada con una vigilancia reforzada en cerdos y jabalíes en zonas de riesgo (activa y pasiva). Se está colaborando y apoyando a países terceros como Ucrania, Bielorrusia y Moldavia. Además, a petición de España se han prohibido los movimientos de jabalíes silvestres en toda la UE y se está informando y sensibilizando a los grupos implicados (cazadores, transportistas, ganaderos, viajeros, etc.)
Desde la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) se están llevando a cabo líneas de investigación en cuanto a métodos armonizados de estimación de densidades y métodos de control de la enfermedad en jabalíes. También se está financiando líneas de investigación para el desarrollo de una vacuna efectiva.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.