Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Hay un riesgo bajo de entrada de fiebre aftosa en España y moderado de PPA

           

Hay un riesgo bajo de entrada de fiebre aftosa en España y moderado de PPA

04/07/2018

El Ministerio de Agricultura acaba de publicar los resultados de su Programa de Vigilancia de sanidad porcina de 2017. Las principales conclusiones son que hay un riesgo bajo pero no negligible de fiebre aftosa y un riesgo moderado en aumento de Peste Porcina Africana (PPA), pero que el riesgo de entrada de Enfermedades de Declaración Obligatoria está siempre presente por lo que no hay que bajar la guardia.

En 2017, se han controlado 2.470 explotaciones y 92.845 muestras por PPA, 1.523 explotaciones y 34.149 muestras por PPC y 1.755 explotaciones y 45.580 muestras por enfermedad vesicular porcina. Estas cifras muestran que se ha aumentado el número de explotaciones controladas en comparación con los últimos 5 años.

También se han vigilado partidas de animales de países comunitarios de riesgo. Concretamente se han chequeado mediante ELISA PPA un total de 146 partidas, lo que ha supuesto el control de un total de 85.087 animales y el análisis de 7.685 sueros, de los que se han obtenido en todos los casos resultados negativos.

En jabalíes se han analizado más de 5.000 muestras para PPA y PPC y 4.459 para EVP, dando todas ellas resultados negativos.

Las recomendaciones del Ministerio al sector son:

– Vigilancia de los animales para la detección precoz y comunicación inmediata a los servicios veterinarios oficiales de cualquier sospecha

– Refuerzo de la bioseguridad a todos los niveles

– Esperar lo mejor y estar preparados para lo peor (Contingencia)

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo