• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Interprofesionales de Porcino de todo el mundo se darán cita en SEPOR

           

Interprofesionales de Porcino de todo el mundo se darán cita en SEPOR

11/07/2018

La Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca (SEPOR) acogerá el próximo mes de noviembre una jornada de trabajo en la que estarán representadas Interprofesionales de Porcino a nivel mundial que analizarán y debatirán sobre las estrategias de comunicación en carne de porcino dirigidas a promover el consumo. La mesa redonda se incluye en el programa del Simposium Internacional de Porcinocultura.

Entre las temáticas que también se abordarán en la quincuagésima primera edición de SEPOR figuran la normativa y tendencias en bienestar animal; la certificación en la cadena de producción-distribución; las nuevas estrategias en bioseguridad en las explotaciones; la revisión de los programas sanitarios de porcino y de control ambiental; así como la reducción del uso de antibióticos mediante estrategias nutricionales.

En lo que respecta al bloque temático sobre salud animal, los expertos disertarán sobre los medios de control y prevención de la pleuroneumonía porcina; el presente y futuro del síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRS); el circovirosis a nivel de campo; revisión de la influenza porcina; y prevalencia de leptospirosis en España, entre otras materias.

El programa del Simposium incluye además un bloque dedicado a la eficiencia, manejo y adaptación en las distintas fases de producción desde el punto de vista de equipamiento, alimentación y genética.

“Seguimos trabajando para ir concluyendo el programa de cara al próximo mes de noviembre. Es un programa muy ambicioso con el que pretendemos dar las respuestas que está pidiendo el sector y todos los agentes que están implicados. La información válida y la actualización debe ser un objetivo principal de ganaderos y profesionales en un mercado que cada vez exige mayores garantías. En SEPOR llevamos medio siglo defendiendo la actividad ganadera y contribuyendo a la difusión de aquellas acciones que contribuyen a mejorar la producción día a día. Por eso nos preocupamos de elaborar un programa temático lo más completo posible para que los asistentes a nuestro Simposium se marchen con la información que vienen a buscar”, afirma la gerente de SEPOR, Patry Bermúdez.

La inauguración del Simposium Internacional de Porcinocultura de SEPOR 2018 tendrá lugar el 6 de noviembre.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo