Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El sector porcino aporta 4 de cada 10 euros de superávit de la balanza comercial agroalimentaria

           

El sector porcino aporta 4 de cada 10 euros de superávit de la balanza comercial agroalimentaria

17/07/2018

La industria alimentaria reflejó un superávit en la balanza comercial de 2017 de 12.061 millones de euros, de los que 4.564 millones de euros corresponden al sector porcino, que aporta casi 4 de cada 10 euros -37,8%-, según los datos de la AEAT y del Informe de Comercio Exterior Agroalimentario publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

El superávit reflejado en el sector porcino se debe a que el total de las importaciones (515 millones de euros) fueron absorbidas por los 5.080 millones de euros, fruto de los más de 2 millones de toneladas exportados, lo que supuso un crecimiento del 2% en volumen y del 13% en valor.

Dentro de los productos del porcino destacan las carnes, cuya balanza comercial positiva en 2017 fue de 3.607 millones de euros. Por su parte, el resto de productos -elaborados, despojos, tocino, etc.- contribuyeron con otros 957 millones en positivo.

En total, las exportaciones de la carne de porcino representan más del 63% del total de las carnes vendidas en el exterior. Asimismo, es el tercer producto agroalimentario más exportado, tan solo por detrás de frutas y hortalizas.

Los datos, según ha destacado el director de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), Alberto Herranz, “son un reflejo de que España no sólo vende más productos del porcino en el mundo, sino que, lo que es más importante, lo vende a un precio mayor, gracias a factores como la calidad, la seguridad alimentaria y la implementación del modelo de producción europeo, el más exigente del mundo en materia de sostenibilidad y bienestar animal”.

Asimismo, ha añadido, el hecho de que la balanza comercial del sector sea positiva “repercute en que esos más de 4.500 millones de euros lleguen directamente a nuestras empresas y ganaderos y, especialmente, a las zonas rurales, que acogen en gran parte la actividad ganadera y empresarial del sector porcino español, que se convierte de esta forma en un motor de la economía y el empleo de miles de pueblos de toda la geografía española, en los que se concentran buena parte de los más de 300.000 empleos directos que genera el sector porcino español y los más de 1 millón de puestos de trabajo indirectos que penden de su actividad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo