El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictaminó ayer que “los organismos obtenidos mediante mutagénesis constituyen un organismo modificado genéticamente (OMG) y están sujetos en principio a las obligaciones establecidas en la Directiva sobre los OMGs”. Una decisión que choca con la opinión del Abogado General de la Corte de Justicia de la Unión, Michal Bobek, que afirmó el pasado mes de enero que los organismos obtenidos mediante mutagénesis debían estar exentos de las obligaciones normativas sobre OMGs.
La decisión del TJUE ha sido tomada con preocupación desde la industria. La falta de una claridad reglamentaria en esta área podría hacer que la Unión Europea perdiera los importantes beneficios de ciertas aplicaciones de edición genética. Tanto investigadores, como académicos e innovadores necesitan un marco regulatorio estable. Después de más de diez años de debate, se esperaba que este dictamen proporcionara la certeza y previsibilidad legal necesarias para que las empresas públicas y privadas europeas brindaran soluciones a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
El secretario general de la Asociación Europea de Bioindustrias (EuropaBio), John Brennan, ha reconocido que “además de proporcionar beneficios a los consumidores y al medio ambiente, como una mejor nutrición, una mejor salud o una economía más circular, las innovaciones posibilitadas por la edición del genoma son una gran promesa para mantener a Europa a la vanguardia del desarrollo socioeconómico”.
Hace tan solo una semana, más de 60 organizaciones europeas (centros de investigación, universidades, academias, institutos técnicos, organizaciones agrarias y líderes científicos) pedían a la Comisión un compromiso para que Europa esté a la vanguardia en edición genómica. Los firmantes instaron a diferenciar los OMGs respecto a las plantas obtenidas por ingeniería genética moderna, ya que no pueden considerarse transgénicas al no contener una nueva combinación de material genético que no podría ocurrir en la naturaleza.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.