Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / 1.449 ataques del lobo en Castilla y León en el primer semestre de 2018

           

1.449 ataques del lobo en Castilla y León en el primer semestre de 2018

07/09/2018

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, presidió ayer la reunión de la Mesa del Lobo, en la que se ha presentado el balance de 2017 y los planes de actuación previstos para el año próximo. La Memoria Anual constata el constante incremento de los ataques de lobo en la Comunidad, con especial incidencia al sur del Duero, donde la especie goza de estricta protección, situación que se ha visto agudizada en el primer semestre de 2018 con un aumento de los ataques en esta zona de protección de un 72 %.

La Memoria Anual que ayer conoció la Mesa del Lobo valora favorablemente el estado de conservación del lobo, a juicio de los técnicos encargados de su seguimiento, y recoge un detallado análisis de los daños que ha ocasionado a la ganadería extensiva.

Los datos muestran el constante incremento de los ataques, con especial incidencia al sur del río Duero, donde la especie está estrictamente protegida en aplicación de la normativa europea (Directiva Hábitats) y no puede ser objeto de caza. Así, en el año 2017, el número de ataques aumentó un 47 % al sur del Duero y, sin embargo, disminuyó en un 16 % en la zona norte, donde sí es especie cinegética.

Esta situación se ha agudizado en el primer semestre de 2018, con un aumento de los ataques en un 36 % al norte del Duero y un 72 % al sur del Duero, respecto al primer semestre de 2017, pasando de 890 a 1.449 ataques. Además, los datos muestran que el principal incremento se concentra en determinados municipios de Ávila y Segovia, con una media de 6 ataques diarios. Fomento y Medio Ambiente entiende que la situación es insostenible y que únicamente se ve atenuada temporalmente por el ágil sistema de pagos compensatorios implantado por esta administración.

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha recordado la situación jurídica en que se encuentra la caza del lobo al norte del Duero tras una serie de sentencias dictadas por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León y de los cambios normativos realizados por la Junta para adaptarse a dichas sentencias. Actualmente, no se puede cazar el lobo al norte del río Duero, donde la especie es cinegética, por estar vigente un Auto que suspende cautelarmente el Plan de Aprovechamiento Cinegético.

Por su parte, Suárez-Quiñones ha expresado a los integrantes de la Mesa la firme intención de la Junta de Castilla y León de trabajar para que el lobo pueda ser cazado de forma sostenible manteniendo su estado de conservación favorable al norte del Duero, tal y como permiten las normativas europea, estatal y autonómica, dados los beneficios ambientales y económico-sociales para la Comunidad, y manteniendo, no obstante, el estricto respeto a lo dictado por los Tribunales de Justicia.

Programa Life para explorar nuevas vías

La Mesa del Lobo, órgano de participación social establecido en el Plan de Conservación y Gestión del Lobo en Castilla y León, formada por organizaciones profesionales agrarias, los grupos conservacionistas, la Federación de Caza de Castilla y León y las empresas eco-turísticas, conoció también ayer el plan de actuaciones previsto para 2019, en el que destaca la presentación de un ambicioso programa Life ‘Wolf & Livestock. Soluciones para la coexistencia entre el lobo y la ganadería al sur del río Duero en Castilla y León’, que pretende explorar todas las vías que aporten soluciones al conflicto, especialmente medidas preventivas que permitan la coexistencia del lobo con la ganadería extensiva.

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha informado también a la Mesa del Lobo de las conversaciones mantenidas con la Comisión Europea y el Ministerio de Transición Ecológica, en el marco de la ‘Estrategia sobre la aplicación de la Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1.992, (Directiva Hábitats) para la Naturaleza, el Hombre y la Economía’, con el objetivo de buscar fórmulas más flexibles en la aplicación de las directivas, así como de la invitación de la Comisión Europea para conocer in situ diversas actuaciones llevadas a cabo por la administración francesa en el marco de otro programa LIFE en la región de Rhône-Alpes y establecer estrategias conjuntas en el marco de la Unión. Dicha visita se realizará previsiblemente en este mes de septiembre.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo