En los últimos días han aparecido noticias preocupantes sobre la situación de la peste porcina africana (PPA) en Europa del Este y en China
Bulgaria
A finales de agosto se confirmó un caso de PPA por primera vez en una explotación porcina búlgara. Se han detectado 7 cerdos enfermos en la aldea Tutrakntsi en la provincia de Varna, a menos de 100 km al sur de la frontera con Rumanía. Se sospecha que el origen de la infección podría ser el pienso, que fue comprado en el puerto rumano Constanza, según el Ministerio de Agricultura búlgaro. Bulgaria había comenzado a finales de julio a construir una valla protectora de 133 km a lo largo de la frontera con Rumanía, para evitar la propagación de la PPA a través de los jabalíes.
Rumanía
La prensa rumana ha recogido noticias sobre la aparición de cadáveres de cerdos infectados con PPA flotando en el río Danubio, por lo que no resulta sorprendente que el virus se esté propagando con gran rapidez en esta zona. A principios de septiembre se notificaron 805 casos de PPA en cerdos domésticos y 350.000 animales van a ser sacrificados próximamente para intentar controlar la situación. Tebu Consult Invest, que es el mayor productor de cerdos de Rumanía, ya se ha visto afectado.
China
Se ha anunciado oficialmente la aparición de 11 focos de PPA en seis provincias de China. Parece ser, que el gobierno chino ha pedido a los medios locales que no publiquen información sobre la propagación de la enfermedad, a fin de no alimentar el miedo entre la población. Más de 40.000 cerdos han sido sacrificados desde el primer brote oficial, pero la lucha contra la enfermedad resulta difícil por lo atomizado de la producción y las largas distancias que recorren los cerdos para su sacrificio.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.