El organismo británico de control de la publicidad (ASA) ha prohibido un anuncio por dar una imagen engañosa sobre el sector porcino del Reino Unido.
El anuncio en cuestión apareció en cines en diciembre de 2017 antes de las exitosas películas Jumanji y Star Wars: The Last Jedi. El anuncio estaba realizado por la organización vegana «Viva».
En el anuncio aparecía un cerdo corriendo en un campo y una voz en off decía: «Todas las criaturas pueden experimentar placer. Este cerdo se llama Hope (Esperanza en inglés) y ha sido rescatado por Viva. Esta es su danza de la alegría por estar al aire libre por primera vez en su vida». Después aparecían imágenes que mostraban cerdos individuales o pequeños grupos en el interior de corrales, así como corrales con gran concentración de animales. La voz en off decía: «Es algo que la mayoría de los cerdos nunca conocerán, ya que el 90% son criados en fábricas. Libéralos. Hazte vegano».
La sectorial de porcino británica y otros siete miembros del público denunciaron el anuncio ante ASA, alegando que era engañoso porque se mostraban métodos de producción que ya no se permiten en el Reino Unido. Además, la afirmación de que «el 90% de los cerdos son producidos en fábricas» era también en engañosa y no se podía justificar, cuando el 40% de las cerdas reproductoras en el Reino Unido están al aire libre, y por lo tanto con lechones al aire libre. En consecuencia, no podía ser cierto que más del 90% de los cerdos nunca han estado en el exterior.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.