La producción europea de porcino está sujeta a un intenso cambio estructural debido a la competencia global. Cada vez menos explotaciones están produciendo más carne de porcino.
Para conocer cuales son las intenciones futuras de los ganaderos de porcino de la UE, la organización European Pig Producers Club (EPP) ha realizado una encuesta en la que han participado un total de 58 explotaciones y 16 consultores de Alemania, Finlandia, Bélgica, Países Bajos, Dinamarca, Francia y Suiza. La edad media de los ganaderos encuestados era de 42 años.
Los principales resultados fueron:
– Las explotaciones de producción de lechones y de cebo de cerdos aumentaron su censo en un 13% de media, en los últimos tres años. De cara a los próximos 5 años, los ganaderos con explotaciones de reproductoras planean reducir el número de animales en una media del 5,6% (como consecuencia de los mayores requisitos de cría y bienestar animal) mientras que los de cebo esperan un aumento adicional del 12,5%.
– El principal objetivo para los próximos 3 años es aumentar el número de lechones destetados por cerda y año (actualmente está entre 30-32), aumentar la eficiencia en la alimentación (actualmente la ganancia media diaria es de 850-900 gr y el ratio de conversión de alimentación es de 1: 2,7) y mejorar la sanidad animal.
– El 86% de las explotaciones espera continuar con la cría de cerdos a tiempo completo en los próximos diez años. Esperan reducir costes, expansión de las operaciones y mayores servicios gracias a la cooperación entre los ganaderos.
– En los próximos 5 años, la mayoría de los ganaderos esperan modernizar y optimizar sus instalaciones existentes en lugar de construir nuevas.
– La situación económica actual de las explotaciones es percibida como buena por parte de los encuestados. Durante los próximos tres años, las expectativas son algo más moderadas.
– Los mayores retos a los que se enfrenta el sector son sanidad animal, emisiones, aceptación social, bienestar animal, regulaciones ambientales, reducciones de precios y la influencia de la política.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.