La Comisión Europea publicó ayer su informe anual de 2017 sobre los incendios forestales en Europa, Oriente Medio y África del Norte. En él se señala que el pasado año ardieron más de 1,2 millones de hectáreas de bosques y tierras en Europa (más de la superficie total de Chipre). Además, los incendios se cobraron la vida de 127 civiles y bomberos, y causaron daños económicos estimados en casi 10 000 millones de euros.
El informe pone de manifiesto la necesidad de hacer frente al cambio climático «para dejar un planeta más saludable a las futuras generaciones», como ha señalado el presidente Jean-Claude Juncker en su último discurso sobre el Estado de la Unión, y se aboga por reforzar las medidas de prevención de los incendios forestales.
Las condiciones meteorológicas extremas (sequías prolongadas y olas de calor) agravan los incendios y dificultan los trabajos de extinción. Más del 90 % de los incendios tienen su origen en actividades humanas. Hay una clara tendencia a que las temporadas de incendios sean más largas que en años anteriores, ya que ahora se producen incendios mucho más allá de los meses estivales (julio a septiembre). En 2017, los meses más críticos fueron junio y octubre, meses en los que se produjeron incendios mortales en Portugal y el Norte de España.
La región mediterránea sigue siendo la más afectada. Sin embargo, como consecuencia de unos veranos excepcionalmente secos en Europa central y septentrional, recientemente se han producido grandes incendios en países como Suecia, Alemania y Polonia, donde históricamente había muy pocos.
Por último, en 2017, más del 25 % de la superficie total quemada se hallaba dentro de la red Natura 2000, de modo que los países de la UE deben redoblar sus esfuerzos para restaurar y gestionar los hábitats protegidos y los servicios de los ecosistemas, en particular en aras de la prevención de los incendios forestales
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.