Ayer, los estados miembros de la UE, reunidos en el Comité Especial de Agricultura (CEA), llegaron a un acuerdo sobre la posición negociadora del Consejo en relación con la propuesta de directiva para regular las prácticas comerciales desleales. El CEA pidió a la Presidencia austriaca que inicie negociaciones con el Parlamento Europeo tan pronto como éste pueda.
Ayer, también el PE avanzo en esta propuesta de directiva. Su Comisión de Agricultura sacó adelante su posición sobre la misma, con 38 votos a favor, 4 en contra y 2 abstenciones. Está previsto que el Pleno la apruebe en su sesión de este mes (en la semana del 22 de octubre) y a partir de ahí, empezarían las negociaciones del Trílogo. Se prevé que se pueda llegar a un acuerdo antes de las Navidades.
Hay puntos en los que Consejo y PE coinciden, si bien la posición del Parlamento es más ambiciosa y habrá que ver en que queda después de los Trílogos.
Las cuestiones en las que coinciden son:
– Incluir en el ámbito de la normativa no solo los alimentos (como propone la Comisión Europea), sino también productos agrícolas y servicios auxiliares.
– Posibilitar que los proveedores presenten una queja en su propio estado miembro aunque la práctica desleal se haya producido en otro país.
– Considerar prácticas desleales retrasos en los pagos (pagos efectuados después de 30 días para productos agrícolas y alimentarios perecederos) y cancelación unilateral de un pedido de productos perecederos a menos de 60 días de la fecha de entrega acordada (la Comisión propuso una fecha límite no clara)
– Posibilitar que los estados miembros puedan mantener o introducir reglas contra los UTP que sean más estrictas que las que se aplican a nivel europeo.
Los puntos en los que no coinciden son:
– Ámbito de aplicación: El Consejo apoya la propuesta de la Comisión de limitar la nueva directiva a la venta de productos por un proveedor que es una PYME a un comprador que no es una PYME, mientras que el PE apoya un ámbito mucho más amplio, abarcando a proveedores y vendedores PYME y no PYME.
– Prácticas comerciales desleales: El PE quiere incluir más prácticas dentro de la lista de la Comisión Europea, como son:
- pagos efectuados después de 60 días para productos no perecederos, contados a partir del último día del mes en que se recibió la factura o el día de entrega acordado.
- cuando un comprador se niegue a firmar un contrato escrito con el proveedor.
- cuando un comprador comparta o haga mal uso de información confidencial relacionada con el contrato de suministro.
- cuando se venda por debajo del costo, a menos que se acuerde por adelantado
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.