Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Cae el paro agrario a causa de la vendimia

           

Cae el paro agrario a causa de la vendimia

03/10/2018

El desempleo se redujo de forma significativa en el sector agrario durante el mes de septiembre. En estos momentos, 140.232 personas están registradas en las oficinas del Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE), 8.437 menos que en agosto (5,68%). Una vez más, las zonas productoras de uva fueron las que experimentaron el mayor recorte.

Durante el mes de septiembre se registraron 2.938.904 de personas en paro, lo que supone que se produjo un estancamiento frente a lo que ocurrió en agosto. 2.324 trabajadores y trabajadoras encontraron empleo, un 0,08% del total. El sector servicios y el colectivo de las personas sin empleo anterior experimentaron el mayor crecimiento del desempleo. En el sector primario se redujo el paro de forma significativa en agosto. Hay registradas 140.232 personas, 8.437 menos que un mes antes, lo que supuso una caída del 5,68%.

Esta reducción mensual del desempleo agrario no se registró en todas las comunidades autónomas. Subió en siete, fundamentalmente en Baleares (10,90%), Aragón (9,17%), Catalunya (6,68%) y Navarra (6%). En Asturias, Cantabria y Extremadura el repunte del paro fue menor.

Sin embargo, el número de personas que perdieron su empleo en septiembre en el sector primario cayó en diez comunidades autónomas. Destacó de forma significativa la reducción del paro que se registró en Castilla-La Mancha (25,9%), en La Rioja (12,63%) y en Castilla y León (8,28%) por el período álgido de la vendimia. Andalucía, Canarias, País Valencià, Galicia, Madrid, Murcia y Euskadi también resultaron beneficiadas por la caída del paro agrario, aunque en menor medida.

Sin embargo, en términos anuales el paro agrario disminuyó en todas las comunidades autónomas excepto en Cantabria, donde se estancó. Si se comparan los datos con los de septiembre de 2017, en España se redujo el número de personas desempleadas registradas en un 11,05%, lo que significa que en un año 17.428 personas dejaron de figurar como paradas en el sector.

En el campo hay 200.937 demandantes de empleo, por lo que en septiembre se registró un descenso en la variación mensual del 5,48% (11.652 personas) y del 10,69% en la anual (24.053 trabajadores y trabajadoras).

Las personas beneficiarias del subsidio agrario en Andalucía y Extremadura cayeron en agosto hasta las 109.278, lo que supone un descenso con respecto al año anterior en las mismas fechas del 5,2%.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo