El mes de septiembre ha marcado un nuevo record en lo que concierne al diferencial del precio de la leche que cobra un ganadero español con respecto a uno francés. Según el informe del Observatorio del Mercado Europeo de la Leche, en Francia se liquidó a 0,3740 euros el litro, frente a los 0,3049 euros litro de España, lo que significa prácticamente 0,07 euros por litro (más de 11 pesetas) de diferencia.
Se da además la circunstancia, que España es un país que no cubre sus necesidades lácteas, teniendo que importar más de 2,2 Mt, con una producción de unos 7 Mt y un consumo de unos 9,2 Mt, frente a Francia que es un país netamente exportador y que casi cuadruplica a España en producción, es decir, produce cerca de 24 millones de toneladas, según recoge el informe de la Lonja Agropecuaria de León.
A partir de enero de 2.019, en España, la leche, queso, nata, yogures, mantequilla, kéfir, e incluso las leches y natas edulcoradas y aromatizadas con fruta o cacao, deberán indicar en el etiquetado el país de origen de la leche (dónde fue ordeñada la vaca y dónde fue transformado el producto).
Esta medida, ya vigente en Francia desde enero de 2.017, ha sido muy positiva en ese país y se espera que en España, la medida también alivie la precariedad que existe en el mercado lácteo, aunque según la Lonja, tendría que estar acompañada en los próximos meses por una amplia campaña de información y concienciación dirigida al consumidor español.
En la sesión de ayer de la Lonja Agropecuaria de León, el precio de la leche de vaca fue de 30,5 céntimos/l.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.