En los siete primeros meses de 2018, las entregas de leche en la UE han aumentado en un 2% en comparación con el mismo período del año anterior. Sin embargo, en el segundo semestre se prevé que las entregas se reduzcan con respecto al año anterior en un 0,3%, lo que limitaría el crecimiento anual a solo un 0,8%, de acuerdo con las últimas estimaciones de la Comisión Europea.
Para 2019, las previsiones comunitarias apuntan a un aumento de las entregas parecido al de 2018, es decir, un aumento en torno a un 0,9%. En cuanto a la cabaña ganadera se espera un comportamiento similar en 2018 (con un descenso de un 0,3%) y en 2019 (-0,4%)
El motivo del descenso en las entregas en el presente año es la fuerte sequía que ha afectado a los países del norte y centro de Europa y que ha tenido un fuerte impacto en la producción de forraje. Las condiciones climáticas excepcionalmente cálidas y secas en el centro y norte de Alemania, Benelux y el noreste de Francia han tenido un gran impacto en el crecimiento del pasto. Se estima que la productividad de éste, desde julio pasado en estos países ha sido la más baja en 20 años.
Entre enero y julio, Italia es el que más ha aumentado sus entregas acumuladas (+7,2%), seguido de Alemania (+3,2%), Polonia (+2,7%) y de España (+2.4%), de acuerdo con los datos de Eurostat. Dentro los países grandes productores, solo han reducido su nivel de entregas en los siete primeros meses de 2018, Países Bajos (-1,4%) e Irlanda (-0,5%).
De acuerdo con las previsiones de la Comisión Europea, las entregas de leche en el conjunto de 2018 en Alemania, Bélgica, Italia, Polonia y España serán mayores que las del 2017 y el incremento estará entre un 2-3%. Por el contrario, serán menores en Irlanda (por la sequía) y en Países Bajos (por los requerimientos para reducir los fosfatos).
En cuanto a las previsiones de precio, es posible que en la segunda mitad del año, los precios se incremente ligeramente, pero esto no significaría un incremento de los márgenes para el ganadero debido al incremento de los costes de producción (no solo de la alimentación animal sino también de la energía).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.