En los países del norte ha predominado la estabilidad en los precios. Alemania, que lidera la evolución de los precios en el norte y centro de Europa, mantiene un mercado estable como consecuencia de que los mataderos están trabajando a todo ritmo para satisfacer la demanda, teniendo en cuenta que en dicho país son festivos el 31 de octubre y el 1 de noviembre. En Dinamarca, la estabilidad se ha conseguido gracias a la bajada del peso de las canales.
En España, el precio ha bajado 2 céntimos/kg, por lo que hace todavía más patente la diferencia con sus competidores europeos. En 2018, los pesos de las canales han subido y actualmente se mantienen 1,6 kg por encima a la misma semana de 2017. Los precios más bajos pueden favorecer a que los mataderos aumenten su sacrificio para absorber una oferta creciente. En el mercado interno, el precio de la carne se ha mantenido, en general, estable. En los mercados de exportación, la demanda china está mejorando, así como los envíos al mercado italiano.
CERDOS | Cotización | Var. semana anterior | Unidades |
Francia | 1,19 | -0,01 | €/kg canal |
Alemania | 1,36 | -0,04 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,29 | -0,02 | €/kg vivo |
Países Bajos | 1,04 | -0,02 | €/kg canal |
Dinamarca | 1,11 | 0 | €/kg canal |
Bélgica | 0,85 | -0,01 | €/kg vivo |
España | 1,1 | -0,02 | €/kg vivo |
Italia | 1,3 | 0 | €/kg canal |
LECHONES | Cotización | Var. semana anterior | Unidades |
Países Bajos | 20 | 0 | €/ud de 23 kg |
España | 22,5 | 0 | €/ud de 20 kg |
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.