La peste porcina africana (PPA) se está acercando a los centros de producción de cerdos del sur de China por lo que la demanda de carne de cerdo importada está aumentando. Varias decenas de miles de cerdos ya han sido sacrificados para evitar nuevos casos de PPA.
Por otro lado, el conflicto comercial entre Estados Unidos y China ha aumentado los aranceles de importación de cerdo USA en el mercado chino hasta en un 70%, lo que encarece las importaciones estadounidenses.
Por estos motivos, los compradores chinos cada vez buscan más empresas de Europa y de América del Sur, que les puedan abastecer. Paralelamente, los países productores miran al mercado chino como una gran oportunidad. Coexca, el segundo procesador de carne de cerdo más grande de Chile, planea duplicar su capacidad de producción de carne de cerdo para fines de 2019. En Argentina, el gobierno está trabajando para poder exportar carne de cerdo a China a fines de este año.
El Grupo WH también tiene la intención de obtener carne de cerdo de sus propias plantas en Polonia y Rumania y expandirse con mayor fuerza en Europa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.