Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Andalucía designa a Recevet como la plataforma de receta oficial veterinaria

           

Andalucía designa a Recevet como la plataforma de receta oficial veterinaria

12/11/2018

Andalucía establece la receta electrónica Recevet como base de datos oficial para la comunicación de las prescripciones veterinarias de antibióticos en las explotaciones ganaderas de la comunidad autónoma. Así queda recogido en la orden publicada por la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía en el Boletín Oficial de la Junta  (BOJA), con la que, en palabras del responsable del ramo, Rodrigo Sánchez Haro, se viene a favorecer la simplificación de los trámites administrativos y a reforzar el control del uso de medicamentos y proporcionar, por ende, mayores garantías a la seguridad de la producción primaria.

Foto: Junta de Andalucía

La comunicación de las prescripciones de antibióticos que se realicen en  explotaciones localizadas en la geografía andaluza, ha recordado el consejero, será obligatoria para todos los profesionales veterinarios a partir del próximo 2 de enero de 2019 a raíz de la entrada en vigor del Real Decreto 191/2018, de 6 de abril. La medida afecta, en concreto, a las recetas destinadas a animales productores de alimentos para consumo humano.

Sánchez Haro ha puesto el acento en que, con la nueva funcionalidad de Recevet, se pone a disposición de los profesionales veterinarios que ejercen en Andalucía “una herramienta eficaz que les permitirá cumplir con las obligaciones establecidas en la normativa y con un procedimiento ágil”. La comunidad autónoma “se sitúa, sin lugar a dudas, a la vanguardia en el control del uso de medicamentos”, ha aseverado el titular de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.

En este sentido, Rodrigo Sánchez ha subrayado entre los avances de Recevet su contribución a la mejora de la seguridad de la producción primaria, para otorgarle así plenas garantías al consumidor. Es, en última instancia, desde la óptica del representante del Gobierno andaluz, un instrumento esencial en el marco de “la lucha tenaz que mantenemos contra las resistencias a los antibióticos”.

La vigilancia del consumo de antibióticos en ganadería a través de las prescripciones de antibióticos es, no en vano, una de las lineas estratégicas del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) y Andalucía forma parte del mismo. El objetivo es reducir el riesgo de selección y diseminación de resistencia a los antibióticos y, en consecuencia, reducir el impacto de este problema sobre la salud de las personas y los animales, desde la preservación, de manera sostenible, de la eficacia de los antibióticos existentes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo