Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Hay que mejorar la definición de pasto permanente, demanda Clara Aguilera

           

Hay que mejorar la definición de pasto permanente, demanda Clara Aguilera

12/11/2018

La eurodiputada socialista y vicepresidenta de la comisión de Agricultura de la Eurocámara participó el viernes en el  I Congreso Hispano-Luso de Ganadería Extensiva. Aguilera ha sido la ponente en la mesa redonda sobre las políticas en ganadería extensiva.

Durante la jornada, Aguilera ha analizado con más de 400 profesionales de España y Portugal las propuestas de la PAC. «Queremos que se mejore y complete la definición de pasto permanente, y que se incluya árboles y arbustos, porque el bosque mediterráneo requiere una mención específica para que se pueda considerar dentro de las ayudas».

En su intervención, Aguilera ha destacado la importancia de contar con una definición de pasto permanente que contemple la especificidad de la dehesa. «Esta necesidad ya se puso de manifiesto en la llamada reforma Ómnibus, en la que logramos introducir los cambios necesarios para incluir los pastos leñosos que “ramonean” el ganado en cría extensiva», ha explicado. «Sin embargo, el avance que conseguimos en la propuesta Ómnibus no se mantiene en la propuesta de la Comisión para la PAC post-2020, que supone un paso atrás».

«Durante la tramitación de esta PAC, también estaremos muy atentos al mantenimiento de la definición de pasto permanente», ha destacado. «Es fundamental que no sufra cambios que puedan volver a excluir el pasto leñoso, típico de nuestra dehesa, de la definiciones del Reglamento de base», ha concluido Aguilera, quien destacado, una vez más, la importancia del bosque mediterráneo, de nuestra dehesa como sistema agroforestal de enorme valor ecológico.

Una de las nuevas propuestas de la futura PAC es la creación de eco-esquemas para los agricultores que quieran llevar a cabo actuaciones más comprometidas con el clima y el medioambiente. «Nosotros creemos que esta medida puede ser muy beneficiosa siempre que se elijan bien las prioridades. Nuestro objetivo es incluir la ganadería extensiva en el nuevo Eco-Esquema y, por tanto, que la extensiva pueda optar al incremento de pagos previsto en el mismo», ha explicado Aguilera.

Para concluir, Aguilera ha retirado el compromiso de los socialistas para hacer que la futura PAC responda a los intereses y retos de la ganadería extensiva, el bosque mediterráneo y la dehesa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo