Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Preacuerdo para el convenio colectivo en el sector cárnico

           

Preacuerdo para el convenio colectivo en el sector cárnico

13/11/2018

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE), junto a las demás organizaciones empresariales y los Sindicatos UGT y CC.OO., han firmado un preacuerdo sobre el Convenio Colectivo sectorial. El preacuerdo recoge los puntos de consenso que se alcanzaron en la Comisión Negociadora del pasado 22 de octubre.

Para ANICE, como organización nacional que representa a más de 600 empresas de todas las comunidades autónomas, la firma de este acuerdo es un ejercicio de responsabilidad y lealtad en la negociación y espera que este paso, coherente con la madurez sectorial, permita llevar a buen fin la negociación colectiva en curso y proporcione la necesaria estabilidad al sector, que le permita seguir desarrollándose como líder industrial en nuestro país, generando importantes niveles de empleo y riqueza para España.

La firma del convenio colectivo queda aún pendiente de los acuerdos sobre cuestiones clave en materia de subcontratación y flexibilidad, que deberían abordarse en la Mesa de diálogo que próximamente convocará el Ministerio de Trabajo. El preacuerdo contempla que se incorporen al Convenio los puntos que se consensuen en dicho foro, formado por miembros de la Administración, sindicatos y organizaciones empresariales.

El preacuerdo contempla un convenio con una vigencia de tres años, 2018-2020, con un incremento salarial del 2,5%, e incorpora un “Protocolo para la prevención en la empresa de los casos de acoso”.

En la industria cárnica se han producido importantes avances en la igualdad efectiva entre mujeres y hombres y una mayor conciencia de trabajadores y trabajadoras, empresas, agentes sociales y ciudadanía.

El sector cárnico es el principal empleador de la industria alimentaria, generando más de 100.000 puestos de trabajo directos en las casi 3.000 empresas que lo integran. Uno de cada cuatro trabajadores de la industria alimentaria lo hace en una empresa cárnica.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo