El Puerto de Almería ha puesto en marcha el Centro de Limpieza y Desinfección de Vehículos dedicados al transporte de ganado por carretera, un servicio para el que fue autorizado el pasado mes de octubre por el Ministerio de Agricultura.
Es uno de los tres puertos del Estado (junto con el de Castellón y Algeciras) autorizados por el Ministerio de Agricultura para la entrada en España de vehículos de transporte por carretera de animales vivos, así como de transporte de piensos, procedentes de terceros países.
Tras la inclusión del Puerto de Almería en la lista de puntos de entrada autorizados por el Ministerio de Agricultura, el Centro ha iniciado sus primeros servicios con la limpieza y desinfección de un camión procedente de Nador (Argelia), que había realizado un transporte de ganado vacuno hasta dicho país, y el viaje de regreso a Europa lo ha hecho a través del Puerto de Almería. Asimismo, por el Centro de Limpieza y Desinfección han pasado ya otros camiones procedentes de Argelia cargados con envases de plástico usados, con destino a una planta de reciclaje ubicada en España, vehículos que también han sido sometidos a operaciones de desinfección.
El Centro se encuentra en el recinto aduanero del Puerto de Almería, en el muelle de Ribera, y su creación ha supuesto una inversión de más de 54.000 euros. Con su entrada en servicio se garantiza que los vehículos de transporte de ganado que lleguen al Puerto lo harán con todas las garantías sanitarias.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.