El domingo pasado un importante fabricante chino de piensos, Tangrenshen Group, informó mediante un comunicado a la Bolsa de Valores de Shenzhen, que se sospechaba que el pienso producido en una de sus unidades estaba contaminado con peste porcina africana (PPA), lo que incrementó los temores de que se extendiera más por todo el país.
La sospecha de contaminación apareció durante las inspecciones realizadas en una explotación afectada por la enfermedad en el condado de Qingyang, provincia de Anhui, en el este de China. El pienso presuntamente contaminado encontrado en esta explotación procedía de Bili Meiyingwei Nutrition Feedstuff, filial de Tangrenshen Group.
Sin embargo, ayer la empresa Tangrenshen Group volvió a emitir un nuevo comunicado negando la presencia del virus. Estas noticias han venido a incrementar la preocupación en China, no solo en el sector agrario sino también en el público en general, en un ambiente que ya estaba caldeado tras noticias previas como la detección del virus en Taiwán en salchichas chinas o en Japón en dumplings chinos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.