Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El perro pastor sería una animal abandonado según el Anteproyecto de Ley de Bienestar de CLM

           

El perro pastor sería una animal abandonado según el Anteproyecto de Ley de Bienestar de CLM

16/11/2018

Tras las jornadas celebradas el día 13 de Noviembre en el Centro Cultural Ibercaja de Guadalajara, con el título “Rebaños, Mastines y usos compatibles, trabajando en armonía”, organizadas por WWF España, APAG ha elaborado alegaciones al Anteproyecto de Ley de Bienestar, Protección y Defensa de los Animales de  Castilla-La Mancha que está tramitando actualmente la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural.

En la Jornada se planteó el problema actual que tienen los ganaderos de cría en extensivo ante el aumento de los ataques de lobo y la protección de sus animales frente a dicho depredador. En este sentido, se puso de manifiesto el papel indispensable que tiene el mastín en la protección de estos rebaños en régimen extensivo frente al lobo y es por lo tanto, un elemento imprescindible para la convivencia entre la actividad de ganadería extensiva y la presencia del lobo como animal protegido en nuestros pueblos. (El último ataque de lobo se produjo la noche del 11 de Noviembre en Campillo de Ranas con el resultado de un ternero de 40 días muerto).

Así lo defendió el director técnico de APAG, Angel Morales, que participó en la mesa redonda, junto a representantes del Ministerio de Agricultura, la Consejería de Agricultura, y la Asociación De Pastos Naturales.

APAG ha cogido el testigo que lanzó Alberto Navarro de WWF, en su estudio sobre las dificultades legales del uso de perros de guarda y defensa y ha enviado ya a la Consejería una carta solicitando que se modifique la futura Ley.

En concreto el Anteproyecto de Ley de Bienestar, Protección y Defensa de los Animales de  Castilla-La Mancha en su artículo 3, define animal abandonado como: “animal que pudiendo estar o no identificado de su origen o propietario, circule sin acompañamiento de persona alguna y de lo cual no se haya denunciado su pérdida o sustracción o aquel que no se ha retirado del centro de acogida por su propietario o persona  autorizada en los plazos establecidos en esta Ley”.  Además la futura Ley tipifica el abandono de animales como infracción grave y lo sanciona con entre 3.001 y 9.000 euros de sanción.

En esta situación  de “abandono” podrían encontrarse los mastines y otros perros mientras realizan su trabajo, por lo que se ha solicitado una excepción dentro de la citada Ley para los mastines y perros pastores cuando estén con los rebaños en régimen extensivo, sin presencia del dueño o pastor.

Sensibilización y Señalización

Otras conclusiones de la jornada fueron:

  • Dadas numerosas interacciones entre el turismo, las actividades recreativas y la ganadería extensiva, es imprescindible la sensibilización de los visitantes en las zonas de uso ganadero mediante Cartelería, señalización y gestión de rutas establecidas, así como trabajar con los ganaderos para evitar, en lo posible, futuras incidencias.
  • Los mastines y perros de guarda de ganado no están reconocidos en la legislación actual como perros de trabajo. Se hace necesaria, por tanto, una revisión de la normativa, así como la sensibilización de la sociedad y la difusión de la importancia que la ganadería extensiva tiene en la conservación de la naturaleza y en la revitalización del mundo rural.
  • Se hace necesario reconocer la singularidad de estos perros como perros de trabajo y que sea así recogido en una ley de ganadería extensiva y pastoralismo. Mientras se modifican estas leyes, es necesario establecer las excepciones pertinentes a la normativa actual, como la que ahora se solicita desde APAG.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo