Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Ampliado hasta el 15 de diciembre el plazo para presentar la declaración de arroz en Andalucía

           

Ampliado hasta el 15 de diciembre el plazo para presentar la declaración de arroz en Andalucía

19/11/2018

La Dirección General de Ayudas Directas y de Mercados de la Junta de Andalucía ha resuelto  que, con carácter excepcional para la campaña 2018, se amplíe el plazo para la presentación de cosecha en el cultivo del arroz hasta el 15 de diciembre de 2018.

Desde ASAJA-Sevilla valoran que se haya atendido a la petición que, junto a la  Federación de Arroceros de Sevilla, hicieron a la Consejería de Agricultura, para que se hiciera un aplazamiento en la fecha, donde ponían de manifiesto que las lluvias habían ocasionado un importante retraso en este cultivo respecto a las fechas tradicionales y normales de siembra, prolongándose hasta bien avanzado el mes de junio. E igualmente, la campaña de recolección también se ha iniciado de manera generalizada desde mediados del mes de octubre, y debido a las intensas lluvias de las semanas anteriores, se ha visto también retrasada ya que, tras la lluvia, hay que esperar a que las parcelas que se van a cosechar recuperen las condiciones normales para que puedan volver a entrar las máquinas.

Finalmente se han tenido en cuenta para esta ampliación estas condiciones meteorológicas adversas que han dado lugar al retraso tanto de las fechas de siembra como de la cosecha del cultivo del arroz en la provincia de Sevilla.

Esta resolución será de aplicación a los agricultores que produzcan arroz en la provincia de Sevilla, que soliciten en la Campaña 2018 la “Ayuda asociada al cultivo del arroz”. Para ello deben presentar antes del próximo 15 de diciembre las siguientes declaraciones ante la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía:

a) Declaración de existencias en su poder a 31 de agosto del año en curso.

b) Declaración de cosecha que especifique la producción obtenida y la superficie utilizada.

Ambas declaraciones se desglosarán por tipos y variedades de arroz.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025
  • Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada 18/07/2025
  • Desarrollan una arroz con edición genética con mejor rendimiento y absorción de fosfato 15/07/2025
  • Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio 07/07/2025
  • AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera 07/07/2025
  • La CHG amplía la vigilancia por IA a los arrozales del bajo Guadalquivir 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo