• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Bloqueos de camiones en Francia: Denuncian bajadas injustificadas de precio y reclaman la acción de Sánchez

           

Bloqueos de camiones en Francia: Denuncian bajadas injustificadas de precio y reclaman la acción de Sánchez

23/11/2018

COAG denuncia que se están aprovechando los bloqueos puntuales de camiones en Francia para tirar por tierra los precios de las frutas y hortalizas en origen. Las movilizaciones que se están produciendo en el país vecino, están provocando retrasos y dificultando la circulación de las mercancías, pero las entregas están llegando y no hay motivos que justifiquen la bajada de precios en origen, máxime en un contexto de escasez de oferta por circunstancias meteorológicas.

“Hay que dar un mensaje de tranquilidad, porque los cortes son parciales y los envíos están llegando, aunque sea con retraso. No se justifican las bajadas de precios que se están produciendo, de hasta un 50% por ciento, ni los vaticinios que dicen que esta tendencia va a seguir”, explica Andrés Góngora. En estos momentos, pepino calabacín y berenjena son los más afectados por la caída de precios, pero desde COAG se teme que esta tendencia se extienda al resto de productos, tal y como auguran algunas voces.

COAG recuerda que la libre circulación es un derecho que debe estar garantizado, y reclama al gobierno de España que exija a Francia que ponga en marcha las medidas oportunas para mantener la normalidad. Pero también pide al sector, especialmente a las comercializadoras, que no sucumba ante las ofertas que tiran por tierra los precios de manera injustificada. Ante esta situación, la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) debe estar vigilante para que no se produzcan abusos.

Asaja Murcia considera la situación insostenible  

Por su parte, ASAJA Murcia ha calificado como “insostenible” la situación de los camioneros españoles retenidos en Francia debido a las protestas en el país galo contra la subida del precio de los carburantes que están bloqueando a los transportistas por las carreteras del país. Hoy se cumple su sexto día de las movilizaciones de los llamados “chalecos amarillos”.

ASAJA Murcia considera que la situación que está viviendo los transportistas españoles en territorio francés es totalmente inaceptable y está causando unas pérdidas millonarias al sector. Piden al  Gobierno de Pedro Sánchez que actúe inmediatamente y reclame la intervención urgente de la Unión Europea ante este grave conflicto.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bayer lanza una nueva edición de Cuestión de Ciencia centrada en la sostenibilidad agraria 28/10/2025
  • La edad de los agricultores hortícolas es menor a la media del sector agrario 27/10/2025
  • Carlos Pérez: “Queremos dar una segunda vida a los productos que el sistema desecha” 24/10/2025
  • Un supermercado alemán decide sustituir la almendra california por la iberica 23/10/2025
  • Alertan de los primeros robos de cítricos y pide más vigilancia en las zonas productoras 22/10/2025
  • Almería duplica sus exportaciones hortícolas gracias al control biológico y climático en los invernaderos 20/10/2025
  • El 93% de los citricultores apoya un plan que garantice la renta y el relevo generacional 17/10/2025
  • Nace Andalcitrus, la Interprofesional de la Naranja y la Mandarina de Andalucía 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo