El Consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha reiterado su petición de una ayuda asociada para el olivar de bajo rendimiento en la PAC post 2020. Ha recordado que el anterior gobierno autonómico no defendió este cultivo ni pidió este tipo de ayuda. Así se manifestó el viernes pasado en Madrid durante una presentación de la cosecha de DO Montes de Toledo.
Afortunadamente, la propuesta de PAC post 2020 que presentó Phil Hogan en mayo pasado incluye la posibilidad de que los Estados miembro puedan seguir dando ayudas asociadas si así lo desean (detrayendo hasta un 15% del presupuesto del pago básico) y además, se ha ampliado la lista de sectores que se podrían beneficiarse de la misma, incluyendo al aceite de oliva.
El Ministerio de Agricultura apoya la ayuda asociada al aceite de oliva e incluso ha pedido a Bruselas que se incluya también a la aceituna de mesa. Martínez Arroyo considera que esta ayuda asociada, que es un apoyo adicional, debería centrarse en el olivar que está realmente necesitado del mismo, como es el caso del de bajo rendimiento. Ha recordado que el conjunto del sector del olivar ya se beneficia del pago básico.
En Castilla-La Mancha hay unas 350.000 ha de olivar, de las que en torno a un 85% son de olivar de bajo rendimiento, según ha esbozado el consejero.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.