El coste medio de producción porcina en la UE en 2017 estuvo en torno a los 1,55 €/kg peso canal, de acuerdo con el estudio realizado por AHDB, en el que han participado organizaciones de 17 países conocidos colectivamente como InterPIG. Los costes de producción se han mantenido constantes en relación con el año anterior.
En la UE, Italia es el país como los costes más elevados con 1,88 €/kg, mientras que Dinamarca es el país con los costes más bajos con 1,35 €/kg.
España es el segundo país de la UE con los costes más bajos con 1,37 €/kg vivo, cifra que es ligeramente menor que la 2016 con 1,38 €/kg. En los últimos años, los costes de producción en España no han hecho más bajar, aumentando la competitividad de la producción porcina española. En la serie del estudio que recoge los últimos 6 años, los costes se han reducido año a año, desde los 1,65 €/kg de 2012 hasta los 1,37 €/kg de 2017, casi 30 céntimos menos.
No obstante, los costes de producción de los países de la UE (incluso los de los países con los menores costes) son mucho más altos que lo de los otros grandes exportadores mundiales, como consecuencia de la estricta reglamentación comunitaria en cuanto a sanidad, nutrición, bienestar y medio ambiente. De esta forma, el coste de producción de Brasil en 2017 fue solo de 1,05 €/kg (un 5% menos que en 2016) y el de EEUU de 0,98 €/kg (-7%).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.