Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Se aprueban nuevas normas sobre medicamentos veterinarios y piensos medicamentosos

           

Se aprueban nuevas normas sobre medicamentos veterinarios y piensos medicamentosos

27/11/2018

El Consejo de la UE adoptó ayer un paquete legislativo de sanidad animal  para animales que ha precisado de 4 años de negociación. El  Parlamento Europeo le dio su visto bueno el pasado 25 de octubre. El paquete incluye dos nuevas regulaciones sobre:

  1. Medicamentos veterinarios
  2. Piensos medicamentosos 

Las medidas acordadas son:

– Prohibición del uso preventivo de antibióticos en grupos de animales.

– Prohibición del uso preventivo de antimicrobianos a través de piensos medicamentosos 

– Restricciones en el uso metafiláctico de antimicrobianos (tratamiento de control que previene una mayor propagación de la infección).

– Prohibición reforzada del uso de antimicrobianos para promover el crecimiento y aumentar el rendimiento (además de la prohibición de 2006 de usar antibióticos como promotores del crecimiento en los piensos)

– Posibilidad de reservar ciertos antimicrobianos solo para humanos.

– Obligación de los Estados miembros de recopilar datos sobre la venta y el uso de antimicrobianos

– Límites máximos, con base científica, para la contaminación cruzada de piensos con antimicrobianos

– Diversas medidas destinadas al uso prudente y responsable de los antimicrobianos.

De acuerdo a las nuevas reglas, los medicamentos veterinarios nunca deberán usarse para compensar las malas condiciones de la ganadería o para hacer que los animales crezcan más rápido.

Además, una cuestión muy importante que recogen las nuevas normas es que los países terceros que exporten a la UE deberán respetar la prohibición de los antimicrobianos para promover el crecimiento y aumentar el rendimiento, así como las restricciones a los antimicrobianos designados como reservados para uso humano en la UE.

¿Cuando se aplicarán?

El Consejo y el Parlamento Europeo ahora tienen que firmar los reglamentos adoptados. Los textos firmados se publicarán en el Diario Oficial de la UE y entrarán en vigor 20 días después, lo que se espera para finales de 2018 o principios de 2019. La aplicación de las nuevas reglas será a los 3 años de su entrada en vigor, por tanto a partir de finales de 2021 o principios de 2022.  Mientras tanto, se adoptará un conjunto de actos legales adicionales para complementar y / o apoyar aspectos específicos de la legislación.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo