El descenso de la moneda turca a mediados de agosto ha frenado de golpe las exportaciones catalanas de vacuno hacia Turquía. Este país había sido últimamente un mercado de destino importante, situándose al frente del año pasado y representando una tercera parte de los ingresos económicos por exportación del sector vacuno catalán con un valor de 27 M €. Así lo ha señalado Juan Carlos Massot, jefe sectorial del vacuno de carne de JARC.
Para entender la reducción de animales exportados, Massot considera que es bueno mirar la comparativa de meses de este año y el año pasado, justo después de la caída de la moneda turca. En septiembre del 2017 se exportaron a este país 8.700 animales vivos, mientras que en el mismo mes de este año, la cifra se ha reducido a poco más de la mitad con unas 4.500 cabezas.
Esta situación ha provocado un incremento sensible de los kilos de carne comercializada en el mercado interior y, en consecuencia, se ha producido una rebaja de las cotizaciones. Aunque hay muchas categorías de ternera con los respectivos precios diferenciados, una buena referencia para ejemplificar esta situación es la de un macho cruzado de 500 kg, que a principios de año se situaba casi los 1.400 euros por animal y en el actualidad se vende a 1.300 euros.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.